1 de marzo de 2019
SOBRE ACCESO A LAGOS Y RÍOS
LA LEY DEBE SER PARA TODOS POR IGUAL, SOBRE EL ACCESO A RÍOS Y LAGOS EN MAGALLANES NO SE CUMPLE Y ESTO NI SIQUIERA POR PARTE DE BIENES NACIONALES Y MENOS POR PARTE DE PARTICULARES O MEJOR DICHO POR ESTANCIEROS…EJ. […]

LA LEY DEBE SER PARA TODOS POR IGUAL, SOBRE EL ACCESO A RÍOS Y LAGOS EN MAGALLANES NO SE CUMPLE Y ESTO NI SIQUIERA POR PARTE DE BIENES NACIONALES Y MENOS POR PARTE DE PARTICULARES O MEJOR DICHO POR ESTANCIEROS…EJ. HAY MUCHOS….LOS PESCADORES DEPORTIVOS NO PODEMOS ACCEDER A LOS RÍOS NI A LOS LAGOS DEBIDO A QUE TODOS LOS ACCESOS SE ENCUENTRAN CON CANDADOS QUE IMPIDEN EL PASO…TENEMOS POR EJ. ACCESO AL RIO CALETA…CERRADO POR EL KARELOVIC DIRECTOR DE LA PRENSA AUSTRAL….ACCESO AL RIO PINTO…CANDADO COLOCADO POR BIENES NACIONALES Y OTRO…ACCESO AL RIO SAN JUAN…ACCESO A LAGO LINCH DE TIERRA DEL FUEGO…..ACCESO A RIO BLANCO Y RIO GRANDE EN TIERRA DEL FUEGO…ETC. ETC–LA PREGUNTA ES…Â ¿ QUIEN CONTROLA ACÁ EN MAGALLANES?…Y PARA QUE DECIR EN PUERTO NATALES.
Nombre: Juan Soto
Email: [email protected]
A poco más de dos años de su ingreso a Evaluación ambiental, la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro de HIF Global -que involucra una inversión de US$ 830 millones- selló una etapa clave. Sería el primer gran proyecto vinculado al hidrógeno verde en la Región de Magallanes.
A poco más de dos años de su ingreso a Evaluación ambiental, la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro de HIF Global -que involucra una inversión de US$ 830 millones- selló una etapa clave. Sería el primer gran proyecto vinculado al hidrógeno verde en la Región de Magallanes.




























































































































































