Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

11 de febrero de 2019

SUBTEL LLAMA A REGISTRAR LOS DISPOSITIVOS MÓVILES COMPRADOS EN EL EXTRANJERO Y ACTIVADOS DESDE HOY, SEGÚN LA NORMATIVA MULTIBANDA/SAE

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) llamó esta mañana a los ciudadanos de Chile a no olvidar registrar tanto los celulares como otros dispositivos (equipos IoT, tablets, alarmas, etc.) tal como exige la normativa Multibanda/SAE, la cual fue reactivada el 10 […]

SUBTEL LLAMA A REGISTRAR LOS DISPOSITIVOS MÓVILES COMPRADOS EN EL EXTRANJERO Y ACTIVADOS DESDE HOY, SEGÚN LA NORMATIVA MULTIBANDA/SAE

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) llamó esta mañana a los ciudadanos de Chile a no olvidar registrar tanto los celulares como otros dispositivos (equipos IoT, tablets, alarmas, etc.) tal como exige la normativa Multibanda/SAE, la cual fue reactivada el 10 de noviembre de 2018, ahora con una ventana de 30 días corridos que permite cursar tráfico en las redes móviles, y está fundamentalmente dirigida a aquellos dispositivos adquiridos en el extranjero.

En este sentido, el regulador tomó la decisión de iniciar a partir de hoy el proceso para bloquear el servicio móvil para aquellos equipos adquiridos en el extranjero por personas naturales, y que utilicen un chip de una empresa móvil local. En esta línea, dichos dispositivos recibirán desde hoy un SMS con las instrucciones para realizar la inscripción, la que deberán concretar en un máximo de 30 días. De no hacerlo, a partir del 13 de marzo de este año, los equipos serán bloqueados hasta que realicen la inscripción. De esta manera, los dispositivos que se conectaron a una red móvil hasta el 10 de febrero de 2019, quedarán automáticamente registrados en el sistema, y no necesitan realizar ninguna inscripción.

No obstante lo anterior, SUBTEL insta a los usuarios a verificar si los equipos, que hayan sido adquiridos a contar de hoy en el país, están inscritos. Esto, se puede realizar en las páginas web de las compañías móviles con su IMEI (para obtenerlo debe marcar *#06# como si fuera a hacer una llamada) y así evitar que estos sean eventualmente bloqueados a partir del próximo 13 de marzo y, por consiguiente, no tengan acceso al servicio móvil.

“La normativa Multibanda/SAE establece que, desde 2016 la obligación de que los teléfonos se encuentren homologados, y por lo tanto inscritos, es de quien los comercializa en Chile. Algo similar, ocurre con los otros dispositivos móviles vendidos en el país, los cuales también deben haber sido registrados por el comercializador. Pese a ello, y frente a la eventualidad de la existencia de equipos no inscritos en el mercado, es muy importante que los usuarios se informen de esta normativa y verifiquen el estado de su equipo, sobre todo si adquiere uno de estos en el extranjero desde hoy”, indicó la Subsecretaria de Telecomunicaciones (s), Pamela Sobarzo.

A la fecha, sólo hay 15 empresas autorizadas por Subtel para realizar la inscripción de equipos, las que se pueden consultar en el sitio https://multibanda.cl/empresas-certificadoras/ . Cabe recordar que este trámite es gratuito para 1 teléfono por persona natural al año, por lo que la autoridad llama a hacer respetar este derecho.

Normativa Multibanda/SAE

La normativa Multibanda/SAE, se hace cargo de dos temas relevantes. En primer lugar, busca velar por la seguridad de las personas, ya que al exigir que los teléfonos móviles comercializados en Chile cuenten con la incorporación obligatoria de tecnología para recibir mensajes del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) de ONEMI, se salvan vidas ante la potencial ocurrencia de algún fenómeno que pueda poner en riesgo a las personas, recibiendo una alerta, con un sonido y vibración difícil de ignorar, además de entregar información certera e instrucciones claras.

En segundo lugar, en tanto, con la iniciativa se muestra de forma sencilla la compatibilidad del teléfono con las distintas tecnologías disponibles en el país, entregando información clara a los usuarios sobre su equipo, y sobre las bandas en que este funcionará. Asimismo, permite facilitar el proceso de portabilidad numérica, eliminando una importante barrera, puesto que en muchas ocasiones los usuarios se portaban y su teléfono móvil no podía funcionar en las bandas en las que operaba la nueva empresa.

En caso que un usuario adquiera un teléfono en Chile que no cuente con el sello de la normativa Multibanda/SAE o que aun contando con él reciba un mensaje de texto a partir del hoy, indicándole que el equipo será bloqueado si no procede a su inscripción, este debe dirigir su reclamo directamente al comercializador a fin de hacer efectivo el derecho a la garantía legal, pudiendo decidir entre la devolución del dinero o el cambio del producto. En caso de que el vendedor se oponga, el consumidor puede presentar un reclamo ante el SERNAC.

Ingreso de teléfonos móviles desde el extranjero por residentes y turistas

Cuando se dio a conocer los alcances de esta medida, una de las principales preguntas que se realizaron los usuarios fue cómo aplicaba esta normativa para los teléfonos móviles adquiridos fuera del país para uso personal, y que naturalmente no fueron parte de un proceso de homologación.

Si a partir de hoy el usuario utiliza este teléfono y lo activa con un chip (SIM card) de una compañía local, este recibirá un mensaje de texto (SMS) de la compañía indicando “Inscriba su móvil o será bloqueado en 30 días” y lo redirigirá al sitio: https://multibanda.cl/ia/ , donde podrá escoger una de las distintas empresas certificadoras autorizadas por SUBTEL que le permitirán realizar este trámite en línea. En el caso de no efectuar dicho trámite, el teléfono se bloqueará al cabo de los 30 días.

Para el caso de los turistas existen diversas alternativas. Si el teléfono móvil es utilizado con roaming o Wi-Fi, no deben realizar ningún trámite, y este se conectará a las redes locales y/o a internet. Ahora, si se usa con un chip (SIM card) local, el usuario debe inscribir su teléfono en el sistema según se indica en https://multibanda.cl/ia/. En este caso, el turista debe asegurar que el teléfono debe estar desbloqueado para uso internacional, y ser compatible con las bandas nacionales. De ser así, el teléfono contará con 30 días de gracia para acceder a la red móvil antes de ser bloqueado.

Ingreso de otros dispositivos móviles desde el extranjero por residentes y turistas

Del mismo modo, las disposiciones de la normativa Multibanda/SAE aplican para otros dispositivos que se conecten a redes móviles (equipos IoT, tablets, alarmas, etc.), en consecuencia, para su uso deben estar igualmente registrados.

De acuerdo a la normativa, todos los dispositivos móviles que se vendan en el país, obligatoriamente deben estar registrados por los comercializadores. Tratándose de dispositivos traídos desde el extranjero, e ingresados al país por personas naturales, éstas deberán registrarlos a través de una empresa certificadora.

samuaniversario2025
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Entre las infracciones detectadas por los oficiales, se encuentra el estar desarrollando actividades remuneradas sin autorización y contar con el permiso de residencia o permanencia expirado.

​Entre las infracciones detectadas por los oficiales, se encuentra el estar desarrollando actividades remuneradas sin autorización y contar con el permiso de residencia o permanencia expirado.

fiscalizacionpdinatales
nuestrospodcast
AGRICULTORE, EXPOSITORES Y AUTORIDADES
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


Guanacos en Pali Aike (Foto Luna Pérez)
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


patagoniachilepobladores
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Afiche Corrida
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.