Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

2 de octubre de 2015

SUDÁFRICA PROBARÁ UNA VACUNA ANTITUBERCULOSIS ESPAÑOLA PARA NIÑOS

El Gobierno sudafricano ha aprobado el ensayo en niños de un prototipo de vacuna contra la tuberculosis desarrollado en España (la primera parte de investigación, en la Universidad de Zaragoza dirigida por Carlos Martín; la industrial, por Biofabri). es un […]

SUDÁFRICA PROBARÁ UNA VACUNA ANTITUBERCULOSIS ESPAÑOLA PARA NIÑOS

El Gobierno sudafricano ha aprobado el ensayo en niños de un prototipo de vacuna contra la tuberculosis desarrollado en España (la primera parte de investigación, en la Universidad de Zaragoza dirigida por Carlos Martín; la industrial, por Biofabri). es un nuevo intento de actualizar y mejorar un tratamiento que ya existe pero que tiene un siglo de antigüedad y que, sobre todo, «protege bien a los niños de la tuberculosis diseminada y la visceral, pero no de la pulmonar, que es la más frecuente», como explica Martín.
La enfermedad afecta cada año a nueve millones de personas, de los que fallecen 1,5 millones, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y la aparición de cepas que no reaccionan a los tratamientos puede poner en peligro todo lo conseguido hasta ahora. por ejemplo, en España y los demás países ricos ni siquiera se vacuna a la población: hay pocos casos y «se prefiere tratar», afirma Martín. Esta ventaja desaparece con las cepas resistentes.
En el resto del mundo, sí que se vacuna (o, al menos, ese es el objetivo), pero el fármaco que se utiliza es muy antiguo y tiene varias limitaciones. Parte de ellas vienen de su origen: se usa una bacteria atenuada de la tuberculosis de bovino, la famosa BCG (Bacillus de Calmette y Guérin), que se ha tratado para que no sea infecciosa pero sí que produzca respuesta inmune. «Nuestra vacuna, la MTBVAC, utiliza el método más antiguo que existe, el de Pasteur», afirma Martín, pero, a diferencia de la BCG, se parte de un preparado de humanos, con lo que la bacteria con la que se trabaja es la que está acostumbrada a infectar a las personas.
Lógicamente, este patógeno debe inactivarse para que no cause la enfermedad al inyectarla, pero debe mantener la capacidad de provocar una fuerte respuesta inmune para que el sistema inmunitario aprenda a reconocerla y se prepara para cuando llegue la infección verdadera. Eso lo han conseguido manipulando por modernas tecnologías dos genes, indica el investigador.
Para el laboratorio y el investigador, la aprobación del ensayo en Sudáfrica es «un paso de gigante». Ya se ha hecho una primera prueba de seguridad en adultos sanos en Suiza, que se eligió porque en Lausana había mucha experiencia al respecto. Entonces se trabajó con 36 voluntarios. Pero para demostrar la efectividad había que acudir a países donde la enfermedad fuera endémica. Por eso, la siguiente parte, ya en niños, será en Sudáfrica.
Marín cuenta que conseguir el permiso y, sobre todo, la financiación para esta segunda parte ha sido muy complicada. Y la causa es una muestra de las dificultades de esta investigación. En 2013 en el mismo sitio fracasó otra vacuna experimental dirigida a niños, la de Oxford, lo que ha causado más reticencias en los inversores. Al final el proyecto va a seguir adelante con el apoyo de la South African Tuberculosis Vaccine Initiative (SATVI) y la Iniciativa Europea contra la Tuberculosis (TBVI).
El de Biofabri no es el único desarrollo español para conseguir una vacuna contra la tuberculosis. En 2006 empezó sus ensayos la denominada vacuna Ruti, desarrollada en el hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, conocido como Can Ruti. El preparado superó la fase I, que mide la seguridad, y en 2011 la fase dos, que comprueba eficacia. Ahora se sigue trabajando para conseguir organizar la fase III, la que comprueba su funcionamiento a gran escala, afirma Olga Rúe, directora de Archivel Farma, que es el que se encarga de este proceso. Rúe admite que ha habido problemas de financiación, pero que «en absoluto» se ha abandonado. Este fármaco es diferente del de Zaragoza porque no se ensaya para prevenir la enfermedad, sino para tratar, en combinación con los antibióticos, casos de recaída.
Aunque el desarrollo de un medicamento desde el laboratorio hasta su uso normalizado es largo, Martín espera que ellos puedan acortar las etapas, y, por ejemplo, en esta primera fase ya están midiendo no solo si el preparado es seguro, sino la respuesta inmunitaria que produce, la inmunogenicidad. «Nuestro objetivo es evitar las muertes en adolescentes, que son los más vulnerables, pero para eso tenemos que vacunar niños. Con una ligera mejora que consigamos sobre lo que hay ya se salvarán muchísimas vidas», concluye.
Fotografía: Bacterias de la tuberculosis.
(Por Emilio de Benito, publicado en elpais.com)

WhatsApp Image 2025-07-14 at 5
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Carta al director.

Carta al director.

Imagen de WhatsApp 2025-07-15 a las 10
nuestrospodcast
carabinerosmagallanes
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


WhatsApp Image 2025-07-15 at 5
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pactomagallanesh2v
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


73257158_1004
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.