4 de septiembre de 2014
Una intensa agenda de trabajo desarrolló en Punta Arenas la Superintendenta de Servicios Sanitarios, Magaly Espinosa quien sostuvo reuniones de trabajo con las autoridades regionales para abordar materias referidas a la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento de las aguas servidas.
La máxima autoridad del sector sanitario chileno, sostuvo reuniones con el Intendente de la Región de Magallanes, Jorge Flies; el Secretario Regional de Obras Públicas de Magallanes, Ricardo Haro; y representantes de la Comisión de Infraestructura del CORE Magallanes, abordando los temas de la región relacionados con los servicios de agua potable y saneamiento de las aguas servidas.
En este ámbito en particular se analizaron los casos de sectores periurbanos de la región que se extienden fuera del territorio operacional de la empresa Aguas Magallanes. Sobre este ámbito Espinosa explicó los mecanismos, competencias y requerimientos de las municipalidades e instituciones públicas involucradas en el proceso de ampliación de Territorios Operacionales de los servicios sanitarios.
La Superintendenta señaló que la SISS ha realizado un permanente contacto con las autoridades regionales a través de su jefe en la zona, Ing. Alejandro Soto, con el propósito de difundir los mecanismos, competencias y requerimientos para concretar la prestación de servicios sanitarios en todas las áreas que se requiera.
Explicó que el Territorio Operacional es aquella zona donde la empresa sanitaria opera sus concesiones de agua potable, alcantarillarlo y tratamiento de aguas servidas, con exclusividad y obligatoriedad de servicio. Sin embargo estos territorios no se amplían en forma automática, sino que inciden múltiples factores y procedimientos para que ocurra su ampliación y dar servicio a nuevos clientes que requieren abastecimiento, precisó la autoridad.
En la Comisión de Infraestructura del CORE Regional, los personeros regionales, recibieron una completa exposición del funcionamiento del marco legal y la interacción de los distintos organismos relacionados para proveer de servicios sanitarios a nuevos sectores. Asimismo, recibieron información detallada sobre el Art.52 Bis del DFL 382/88, que permite la prestación de servicios por parte de las empresas concesionarias en el ámbito rural, sus implicancias, características y problemas asociados.
En el encuentro se encontraban presentes el SEREMI de Obras Públicas de Magallanes, Ricardo Haro; y la Directora de la DOH de Magallanes, Gloria Yáñez Rodríguez. Por parte del CORE de la región, participó su Presidente, Ramón Lobos Vásquez, y los integrantes de la Comisión de Infraestructura, Miguel Sierpe Gallardo, Roberto Sahr Domián y Marcelino Aguayo Concha.
Los representantes del CORE Regional aprovecharon la oportunidad para aclarar y consultar sobre las condiciones de los contratos que se firman al amparo de la normativa del Art. 52 bis, en especial, por la petición que hacen las empresas concesionarias en obras de infraestructura y capacidad, para lo cual se requiere inversión pública administrada por la SUBDERE.
Las autoridades de la Región de Magallanes valoraron la ronda de trabajo con la Superintendenta, y destacaron el aporte del equipo de trabajo de la Oficina Regional de la SISS en la zona.
Km 135 de la ruta CH 257.
Km 135 de la ruta CH 257.