Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

14 de mayo de 2021

TALLERES Y CHARLAS PARA PROFESORES Y ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN DE LICEOS PACE

El equipo del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) organizó talleres y charlas para los profesores y asistentes de la Educación de los Liceos adheridos al programa, los cuales nacen de la necesidad planteada por […]

TALLERES Y CHARLAS PARA PROFESORES Y ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN DE LICEOS PACE

El equipo del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) organizó talleres y charlas para los profesores y asistentes de la Educación de los Liceos adheridos al programa, los cuales nacen de la necesidad planteada por los equipos directivos de entregar herramientas que les permitan reflexionar sobre la situación sanitaria, las nuevas medidas para educar que se han tenido que implementar y cómo vincularse con sus alumnos.

Durante los meses de abril y mayo se realizó la primera parte del Taller denominado “Fortalecimiento Vincular entre profesores y estudiantes”, el cual es dirigido por el Psicólogo y Académico de la Universidad de Magallanes, Mg. Eduardo Pino.

Siendo la primera ronda de talleres ya ejecutada en 6 de los 7 establecimientos PACE, Liceo Industrial Armando Quezada Acharán y Sara Braun de Punta Arenas, Liceo Luis Cruz Martínez y Gabriela Mistral de Puerto Natales, Liceo Hernando de Magallanes de Porvenir y Liceo Donald Mc Intyre Griffiths de Puerto Williams. A mediados de mayo y el mes de junio se dará paso a la segunda parte del Taller.

Además se llevó a cabo la Charla “Desgaste Emocional y Cómo prevenir el estrés en tiempos de teletrabajo” del Psicólogo Clínico y Docente de la Universidad de Magallanes, Dr. (C) Enzo Arias Isla, en la cual participaron cerca de 45 directivos, profesores y asistentes de la educación de los Liceos PACE Sara Braun de Punta Arenas y Donald Mc Intyre Griffiths de Puerto Williams.

La actividad se centró en explicar las reacciones físicas, interpersonales, cognitivas y emocionales, los riesgos en la salud mental por diferentes sensaciones que se generan por la situación actual y la atención ante situaciones en que se debe pedir ayuda, ya sea por indicios de ansiedad o depresión.

Frente a esto, Paulina Villegas, Psicóloga y Encargada Extrainstitucional del programa, señaló que “estos talleres y charlas surgen el año pasado, principalmente por el requerimiento de los profesores, frente a cómo poder llegar a sus estudiantes, considerando el contexto de pandemia y dado que el 2021 seguiría igual. Por lo que a través de reuniones con los equipos directivos se detectó cuáles eran las necesidades de cada establecimiento educacional adherido al programa, y así planificarlos y ejecutarlos según la disposición de ellos”.

“Logrando con éxito la ejecución de la primera ronda de talleres, ya que la asistencia fue bastante positiva, ingresando siempre sobre 25 personas, llegando a cerca de 60 en algunos talleres, todo ha resultado bastante bien y hemos recibido buenos comentarios de los asistentes, que están muy contentos por los resultados obtenidos y además esperan que los sigamos apoyando y acompañando”, finalizó la Psicóloga.

Por su parte, Eduardo Pino, expresó que “para mí ha sido un agrado participar y contactarme con los profesores que han tenido que obligatoriamente subirse a esta modalidad de educación en línea y en muy corto tiempo dominar instrumentos, plataformas, metodologías y aplicaciones, lo cual no ha sido fácil ni para ellos, ni para los estudiantes, además a lo que se suma la dificultad de la conexión en nuestra región, la cual no es de las mejores, a pesar del entusiasmo de poder sacar adelante la situación, a veces las circunstancias no lo permiten, por lo que hemos ido tratando de generar un proceso de adaptación a esta modalidad, que al principio pensamos iba a ser por un par de meses y ya llevamos casi un año y medio y no sabemos cuándo se pueda volver a la presencialidad, en un corto o mediano plazo, por lo que los aspectos socioemocionales ayudan bastante, primero a ver cuál es el tipo de funcionamiento que está teniendo el profesor frente a la vulnerabilidad ante los estudiantes, ya que antes al estar en una sala de clases tenía el dominio de todos ellos, tenía retroalimentación directa, tanto en la comunicación verbal y no verbal y estaba totalmente empoderado, resulta que ahora hay mucha inseguridad por las cámaras y micrófonos apagados, no se sabe sí el alumno está o no, por un tema de adaptación a sus metodologías, los tiempos son diferentes, por el agotamiento y atención de muchas horas ante un computador y los aspectos socioemocionales pueden darles una ventaja, un apoyo para fortalecer este vínculo entre estudiante y profesor”.

“Lo interesante es que lo que antes veíamos como rutinario, como conocer a los alumnos y ellos a sus profesores, ahora lo echamos de menos y valoramos, por lo que creo que al regreso va a ser más significativo”, destacó el docente.

En la segunda parte de los talleres, se espera que los profesores hayan aplicado, en forma voluntaria, lo explicado en los talleres e incorporado algunos elementos socioemocionales en su clase, en al menos una clase dentro del mes y así conocer sus experiencias y terminará compartiendo elementos de programas para poder detectar a alumnos que pudieran presentar algún tipo de desadaptación mayor, desde aspectos personales, no técnicos, como la falta de conexión.

Una vez finalizada la segunda ronda de talleres, se consultará a los equipos directivos de los establecimientos, que posibilidad hay de continuar el segundo semestre, en base a la planificación y a las actividades que tengan coordinadas previamente.

68ab73d5-2f5a-4995-a900-15a00faf35b4-large-standard-q100
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Único en el país, este evento ciudadano refleja el profundo vínculo entre la Armada de Chile y la comunidad magallánica.

Único en el país, este evento ciudadano refleja el profundo vínculo entre la Armada de Chile y la comunidad magallánica.

p
nuestrospodcast
Taller Asociación Puertos Australes (6)
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


Sin título
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Reunion-Gobernadores2
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


humoblancus
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.