1 de mayo de 2016
Es un día más de trabajo para ellos. Se levantan temprano para acudir a sus labores como si fuera cualquier otra jornada semanal. Son los trabajadores que pertenecen a rubros como el transporte, salud y de servicios como las bencineras, además de medios de prensa, que salen a cumplir funciones que no descansan incluso en el día del trabajador.
Así lo constataron y reconocieron las autoridades laborales de la región, encabezadas por el seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa, quienes también se levantaron temprano este día para acudir a saludar a estos trabajadores en sus diversas actividades.
Según relató la autoridad, el recorrido comenzó en el ferry Patagón y Crux Australis de la empresa Tabsa, donde se saludó a sus capitanes y trabajadores de las naves que saldrían rumbo a Porvenir; luego se hizo una visita a los funcionarios del Hospital Clínico y del Samu, quienes nos recibieron con mucha alegría y agradecieron que en un día hoy estuviésemos con ellos. Es muy grato tener esta posibilidad de llevarles nuestro saludo y alentarlos en sus labores.
Respecto a esta nueva conmemoración del día del trabajador, Abarzúa destacó que no podemos sino olvidar que esta fecha representa un evento muy relevante y que tiene que ver con la matanza de trabajadores que reivindicaron derechos en el siglo pasado y que reconocemos como quienes dieron los avances necesarios para las condiciones comunes de los trabajadores de todo el mundo y que hoy se sigue luchando por ir ganando cada día más terreno para ellos.
Además de visitar algunas bencineras, el seremi, acompañado por la directora regional del Sence, Carolina Saldivia, y la directora regional del IPS, Verónica Leiva, llevó también su saludo a algunos medios de comunicación, concluyendo su recorrido con un acompañamiento a la habitual romería que realizan los representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (Cut) en el cementerio municipal de Punta Arenas, recordando la matanza obrera de Magallanes.
Único en el país, este evento ciudadano refleja el profundo vínculo entre la Armada de Chile y la comunidad magallánica.
Único en el país, este evento ciudadano refleja el profundo vínculo entre la Armada de Chile y la comunidad magallánica.