30 de enero de 2019
TRES TRIPULANTES DE LANCHA FUERON RESCATADOS POR EMBARCACIÓN QUE PRESTA SERVICIOS A SALMONES MAGALLANES
Los tripulantes de Río Frío lograron auxiliar a tiempo a tres navegantes en el canal Valdés, cuya lancha, en cuestión de minutos, se hundió producto de una mala maniobra. La embarcación que presta servicios a Salmones Magallanes, navegaba hacía Puerto […]

Los tripulantes de Río Frío lograron auxiliar a tiempo a tres navegantes en el canal Valdés, cuya lancha, en cuestión de minutos, se hundió producto de una mala maniobra.
La embarcación que presta servicios a Salmones Magallanes, navegaba hacía Puerto Natales desde uno de los centros de cultivos de la firma acuícola, recibió un desesperado llamado del capitán de la embarcación artesanal. “A eso de las 12.25 escuchamos una llamada de socorro. El que fue con mucha desesperación, sólo nos dijo rescátenme, estoy en el canal Valdés, nos estamos hundiendo…. y no supimos nada más”, comentó Juan Patricio Sánchez, capitán de la motonave Río Frío. Afortunadamente, Río Frío estaba solo a 20 minutos de la embarcación siniestrada.
Una vez que llegaron al canal Valdés, “faltaba solo el castillo para que se hundiera completamente, estaban los tres (tripulantes) parados en lo último que quedaba a flote de la nave”, comentó Sánchez.
Luego del rescate, debieron navegar tres horas y media hasta Puerto Natales, tiempo en que los tripulantes siniestrados fueron atendidos por la dotación de Río Frío, quienes les entregaron ropa de cambio y alimentación caliente para que se repongan del shock.
La tripulación de Río Frío concluyó su misión, cuando dieron cuenta de lo sucedido a la autoridad marítima, tanto respecto del estado de los tripulantes rescatados como de las coordenadas en donde se produjo del incidente, por posibles derrames de hidrocarburos. Una vez que recaló la embarcación en Puerto Natales, los pescadores fueron trasladados por el SAMU al hospital de la ciudad.
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.










































































































































































