Con el objetivo de compartir la reflexión en torno a la Reforma Procesal Penal y el cumplimiento de la pena, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas en conjunto con el Comité Bicentenario del Poder Judicial y la Defensoría Penal Pública de la Región de Magallanes, se realizaró este viernes 20 de agosto una jornada de Derecho Penitenciario en el auditorio de la Caja de Compensación La Araucana.
En ella, se abordaron temas relacionados con la legislación que regula la reinserción y rehabilitación de las personas condenadas, como eje central del sistema penitenciario y de qué manera son aplicables los principios de la reforma procesal penal, en los procedimientos de obtención de beneficios para los condenados, entre otros temas.
Cabe señalar, que en Chile la población carcelaria llega a más 50 mil personas privadas de libertad, de las cuales 350 corresponden a personas que cumplen penas de reclusión en la Región de Magallanes.
Por lo anterior, se hacía necesario que los profesionales de las instituciones vinculadas al cumplimiento de la pena, en especial, los jueces penales, autoridades y funcionarios de Gendarmería de Chile, Policía de Investigaciones, Defensoría, Ministerio Público y Centros de Educación Superior en Magallanes, tuvieran una jornada de diálogo acerca de las condiciones de encarcelamiento, los derechos que les corresponden y la legislación que regula los procedimientos para otorgar eventuales beneficios intrapenitenciarios a las personas que cumplen penas efectivas de prisión.
La jornada, contó con expositores tales como a jueces del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal y Juzgado de Garantía de Punta Arenas, junto a los abogados María Alicia Salinero y Patricio Tello, del proyecto piloto penitenciario que la Defensoría Penal Pública lleva adelante en la IV Región.