Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

5 de febrero de 2022

UMAG SE REFIERE A PUBLICACIÓN DE LA COMUNIDAD INDÍGENA YAGHAN DE BAHÍA MEJILLONES

Con respecto a la publicación de la Comunidad Indígena Yaghan de Bahía Mejillones acerca de la entrevista concedida a un medio de comunicación, lamentamos el tono y la personalización que se hace del Programa de Conservación de la Universidad de […]

UMAG SE REFIERE A PUBLICACIÓN DE LA COMUNIDAD INDÍGENA YAGHAN DE BAHÍA MEJILLONES

Con respecto a la publicación de la Comunidad Indígena Yaghan de Bahía Mejillones acerca de la entrevista concedida a un medio de comunicación, lamentamos el tono y la personalización que se hace del Programa de Conservación de la Universidad de Magallanes (UMAG), que ha trabajado por más de 20 años en la Isla Navarino, y que cuenta con investigadoras e investigadores residentes con una activa participación en la comunidad de Puerto Williams.

Vemos la necesidad de continuar fortaleciendo el diálogo que hemos promovido con distintos actores de la comunidad, especialmente en el ámbito educativo, y en instancias formales para recibir las críticas y aportes y así promover una relación respetuosa y constructiva.

Por otra parte, el flujo de personas extranjeras, tanto por turismo como por migración, es un fenómeno que se debe abordar con profundidad y de acuerdo con normativas claras basadas en el respeto a los derechos fundamentales de todas y todos. Del mismo modo, la vinculación con instituciones y organizaciones internacionales requiere la máxima transparencia la que, en nuestro caso, es una práctica institucional con el fin de evitar conflictos de interés.

Nuestra propuesta de conservación y el Centro Subantártico está lejos de la visión de negocios o beneficios personales, tal como se plantea en la carta. Esta situación nos indica que debemos redoblar los esfuerzos para comunicar de mejor manera a la comunidad local las actividades y servicios que tendrá este Centro, especialmente en el área de educación técnico-profesional, la que se encuentra en plena fase de creación.

Recibimos respetuosamente la crítica en nombre de la Comunidad Yaghan y esperamos poder desarrollar un diálogo, con plena disposición mutua, sobre la visión, conceptos y formas en que se asume el difícil equilibrio entre la conservación, el bienestar de la comunidad local, de la naturaleza y las actividades económicas. Por nuestra parte, seguiremos promoviendo todas las alianzas y desarrollos locales que se establezcan entre operadores turísticos, artesanos y servicios turísticos, porque como universidad del Estado asumimos que es el camino para generar un bienestar justo y sustentable para todas y todos.

Es preciso aclarar también que nunca nos hemos arrogado la representación de una comunidad o del territorio. Somos profundamente democráticos y por eso valoramos todos los espacios de diálogo basados en el respeto, sin denostaciones personales y con la altura de miras que requiere una comunidad local que busca su bienestar. En UMAG, como siempre lo hemos hecho, aportaremos información e investigación original de calidad, disponible para la comunidad toda de manera que las tomas de decisiones sean informadas y participativas, donde se escuche la voz de todas y todos.

Coincidimos con la nota en que una de las amenazas del territorio es que termine absorbido por las visiones de moda, ya sean económicas y/o culturales, como sucede con otros territorios, tal como se aprecia tan profusamente en las redes sociales y que dificultan el trabajo colaborativo.
En cuanto a la regulación de las actividades económicas, fue precisamente la creación de un parque marino lo que ha aportado mayor protección a la comuna y que excluye las actividades industriales del área. Nos queda claro que debemos redoblar los esfuerzos para compartir y comunicar mejor tales propuestas, así como toda la información que hemos puesto a disposición para decisiones basadas en evidencia.

El diálogo respetuoso implica referirse a la realidad de manera veraz, y en ese sentido, aclaramos que el Dr. Rozzi no ha participado de ninguna inauguración como académico de nuestra universidad, ni la Universidad de Magallanes ha sido informada ni convocada a los eventos mencionados. Ninguna autoridad de la Universidad de Magallanes ni académico ha participado en alguna inauguración, puesto que el edificio aún no ha sido entregado por el Ministerios de Obras Públicas y por tanto no ha sido oficialmente recepcionado por la UMAG. Aún más, el Dr. Rozzi está en permanente contacto con el equipo de investigación de UMAG-Puerto Williams, y aunque hoy reside en Punta Arenas, desarrolla sus funciones de manera virtual y semi-presencial, en coordinación tanto con las direcciones de investigación yu postgrado de UMAG con oficinas en Punta Arenas como con la Dra. Tamara Contador, Directora de Investigaciones en Puerto Williams. LA UMAG y sus proyectos son públicos, los montos son ajustados a instituciones académicas y son de acceso público por Ley de Transparencia. Con respecto a la tala de renovales, la construcción del Centro Subantártico ha estado sujeta a las regulaciones requeridas por CONAF y de acuerdo con las requeridas por las instituciones públicas pertinentes.

Por último, como autoridades de la Universidad de Magallanes, y líderes de la investigación realizada en el territorio, reiteramos nuestro respeto a la Comunidad Yaghan, a su directiva y a sus integrantes, y esperamos desarrollar más y mejores instancias de diálogo para realizar los aportes que podemos entregar desde nuestro quehacer, que son la investigación, la educación y la conservación biocultural en el extremo austral de Chile.

Dr. Humberto Oyarzo, Prorrector, Universidad de Magallanes

Dra. Tamara Contador, Directora de Investigaciones, Universidad de Magallanes – Puerto Williams

Dr. Ricardo Rozzi, Profesor Titular, Universidad de Magallanes

ETHAN GUO
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

total-hidrogeno-verde-e1750977859408-768x431
nuestrospodcast
ETHAN GUO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


basesfach
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


dalivore
amigo familia
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


diputadobiancho
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.