Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

3 de enero de 2019

UN AÑO HORRIBLE, UN AÑO MARAVILLOSO

El final de cada año e inicio de uno nuevo es tiempo de evaluaciones y programaciones, en todo orden de cosas. Será según lo vivido, o -mejor dicho- según la percepción que tengamos de lo vivido un “annus horribilis” o […]

UN AÑO HORRIBLE, UN AÑO MARAVILLOSO

El final de cada año e inicio de uno nuevo es tiempo de evaluaciones y programaciones, en todo orden de cosas. Será según lo vivido, o -mejor dicho- según la percepción que tengamos de lo vivido un “annus horribilis” o un “annus mirabilis”, las clásicas expresiones latinas para indicar un año horrible o un año maravilloso.

En realidad, todos sabemos que las cosas nunca son ni tanto ni tan poco, porque la vida siempre es un tejido de cosas lamentables o que pudimos hacer mejor, y de cosas maravillosas que nos llenan el espíritu de gratitud. Así, iniciamos un nuevo año con agradecimientos, con las necesarias autocríticas y buenos propósitos.

Quizás, muchas personas o instituciones tienen la percepción de haber vivido un “annus horribilis”; pienso, por ejemplo, en la crisis que están viviendo los carabineros, o la que viven los partidos políticos o el parlamento, o la crisis que vivimos en la Iglesia Católica. Mirando a esta última procuremos acoger -entre los dolores de la crisis- las gratitudes que permiten vislumbrar un “annus mirabilis”.

Sin duda, el 2018 es un año -que junto a varios años anteriores- los católicos no olvidaremos. Un año de repetidas manifestaciones de dolor y vergüenza ante el escándalo de los abusos sexuales y su encubrimiento; el año de la compleja visita del Papa Francisco, con sus errores y su humilde petición de perdón. Año en que citó a los obispos chilenos a Roma y todos ellos presentaron sus renuncias al Papa; luego, el envío de la “misión Scicluna” para escuchar a las víctimas e indagar lo que sucedía en la Iglesia chilena y la carta que el Papa dirigió al Pueblo de Dios en Chile.

Luego, se hicieron efectivas las renuncias de varios obispos, siguieron -en varias diócesis- los allanamientos e incautaciones de documentos por parte de los organismos que investigan los abusos y su encubrimiento, y las severas sanciones que el Papa dispuso para varios obispos y sacerdotes. Por cierto, todo esto ante la perplejidad de los católicos, la pérdida de credibilidad de la jerarquía eclesiástica y los católicos que han abandonado o se han distanciado de la vida de la Iglesia.

Entonces, ¿“annus horribilis”? Un año muy difícil, sin duda, pero que también deja espacio para ser un “annus mirabilis”. Tal cual, porque es un año en que la verdad ha ido aflorando, en que se ha ido desenmascarando una cultura del abuso y del encubrimiento; un año en que las víctimas han comenzado a ser reconocidas no sólo en el dolor que han padecido, sino también en el inmenso servicio que le han hecho a toda la Iglesia al perseverar en la verdad, a pesar de la forma en que fueron descalificados y ninguneados, precisamente por quienes debían acogerlos y defenderlos. Cuando se va manifestando la verdad de las situaciones, se manifiesta también la libertad que estamos llamados a vivir, pues la verdad es la que nos hace libres, como dice el Señor Jesús. La verdad que se manifiesta puede ser dolorosa, pero nunca hace daño. Lo que sí hace daño es la mentira, el encubrimiento, los silencios cómplices y oportunistas, las verdades a medias; eso sí hace mucho daño.

También, se va abriendo camino la responsabilidad de muchos miembros de la Iglesia en medio de esta difícil y dolorosa crisis. A pesar que la respuesta de la jerarquía eclesiástica ha sido débil y lenta, y los obispos no han convocado a los católicos chilenos a alguna instancia sinodal -es decir, a hacer un camino juntos para enfrentar la crisis-, son diversos grupos de laicos, religiosas y sacerdotes de todo el país que buscan ir dando pasos para la necesaria transformación de la vida de la Iglesia. Así, el próximo 5 y 6 de enero se realizará en Santiago, el primer encuentro autoconvocado de católicos del país, para ir avanzando sinodalmente en la conciencia de que otra Iglesia es posible.

Personalmente, en estas fechas me gusta recordar las palabras las palabras de Mamerto Menapace, un monje argentino, cuando dice: “mi percepción a medida que envejezco es que no hay años malos. Hay años de fuertes aprendizajes y otros que son como un recreo, pero malos no son. Creo firmemente que la forma en que se debería evaluar un año tendría más que ver con cuánto fuimos capaces de amar, de perdonar, de reír, de aprender cosas nuevas, de haber desafiado nuestros egos y nuestros apegos. Por eso, no debiéramos tenerle miedo al sufrimiento ni al tan temido fracaso, porque ambos son sólo instancias de aprendizaje”. Entonces, agradezcamos lo vivido y acojamos los desafíos de este tiempo nuevo.

3 de enero de 2019

CONVERSATORIO 10
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

15421-magallanes-h2fv
nuestrospodcast
CONVERSATORIO 10
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


15421-magallanes-h2fv
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pope
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pgmcorfoh2vmagallanes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.