22 de diciembre de 2020
UN DÍA COMO HOY 22 DE DICIEMBRE
1829 Se da titulo de ciudad a Cauquenes. Fue fundada el 9 de mayo de 1742, por el entonces Gobernador de Chile, Don Antonio Manso de Velasco, en terrenos donados por el Cacique Ascencio Galdámez y Quiñante y su esposa […]

1829 Se da titulo de ciudad a Cauquenes. Fue fundada el 9 de mayo de 1742, por el entonces Gobernador de Chile, Don Antonio Manso de Velasco, en terrenos donados por el Cacique Ascencio Galdámez y Quiñante y su esposa Micaela de Araya. Su nombre, a la usanza de la época, sería bastante extenso: Nuestra Señora de las Mercedes de José de Manso del Tutuvén. Sin embargo, la necesidad del uso cotidiano obligó primero a dejarlo en Villa de Cauquenes y con el tiempo sólo en su actual denominación…. Cauquenes.
1874 Se crea un Liceo de 2da. Clase en Linares y se nombra Rector a don Baldomero Frías.
1880 Temprano se inicia el desembarco en Curayaco, del Ejército Expedicionario a Lima, iniciándolo la infantería. La artillería se dispuso que desembarcase por una caleta llamada San Pedro de Lurín, a una legua al Sur de Lurín
1881 Se señalan las recompensas a los miembros del Ejército, Guardia Nacional, Armada y Guardias Municipales, que han participado en la Campaña del Pacífico. Se hace lo propio con los deudos de los fallecidos.
1891 Es promulgada y entra en vigor la Ley de Municipalidades, que hizo realidad el anhelo de la comuna autónoma y que se debe principalmente a la tenacidad de don Manuel José Yrarrázabal.
1921 El visitador del primer distrito Escolar de Santiago, señor Ramón López Pinto, despide a los alumnos que habían terminado sus estudios primarios de las escuelas superiores con una significativa fiesta.
1925 Por decreto ley N° 800 se reglamenta la organización y funcionamiento de las oficinas del Ministerio de Educación Pública.
1939 Fallece el periodista chileno Carlos Silva Vildósola, a quién sus compañeros de trabajo lo llamaban «maestro de periodistas». Cultivó la novela, el cuento y el ensayo, tanto en su patria como en el extranjero.

Cabe señalar que el concurso público para desempeñarse como técnico en el Departamento de Migraciones y Policía Internacional Punta Arenas aún sigue en proceso, por lo que en las próximas semanas se espera la incorporación de más funcionarios, hasta completar las 50 vacantes disponibles.
Cabe señalar que el concurso público para desempeñarse como técnico en el Departamento de Migraciones y Policía Internacional Punta Arenas aún sigue en proceso, por lo que en las próximas semanas se espera la incorporación de más funcionarios, hasta completar las 50 vacantes disponibles.


