Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

21 de enero de 2013

UN ESPAÑOL DEMANDA AL ESTADO CHILENO POR LA PROPIEDAD DEL DIARIO CLARÍN

El ciudadano español Víctor Pey ha interpuesto ante la justicia española una demanda de ejecución forzosa contra el Estado de Chile, como consecuencia del litigio que mantienen ambas partes por la propiedad del diario chileno ‘Clarín’. Pey, de 96 años […]

El ciudadano español Víctor Pey ha interpuesto ante la justicia española una demanda de ejecución forzosa contra el Estado de Chile, como consecuencia del litigio que mantienen ambas partes por la propiedad del diario chileno ‘Clarín’. Pey, de 96 años de edad, ha recurrido al tribunal internacional del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), perteneciente al Banco Mundial.
El organismo determinó en 2008 que Chile debía compensar los daños y perjuicios que le provocó la expropiación del medio, ocurrida después del Golpe Militar de Augusto Pinochet en 1973. La demanda de ejecución forzosa tuvo lugar después de que el pasado 28 de diciembre los inversores españoles pidieran al presidente de Chile, Sebastián Piñera, que pagara lo establecido por el laudo del Ciadi, aproximadamente 3,8 millones de dólares. Los demandantes no obtuvieron respuesta.
Víctor Pey había adquirido el diario ‘Clarín’ de Chile en 1972. Sus bienes fueron confiscados al año siguiente, con el inicio de la dictadura militar. A las pocas semanas el propietario del medio tuvo que abandonar el país andino, lugar al que retornó en 1995.
Dos años más tarde, Pey presentó la solicitud de arbitraje internacional, después de que el gobierno del ex presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle se negara a restituirle los bienes.
La postura del Estado chileno no ha cambiado desde entonces, por lo que ha presentado una nueva demanda que haga cumplir la sentencia del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones.
Tras un largo proceso judicial, que comenzó en 1997, y sucesivos recursos, El Banco Mundial desestimó indemnizar a Pey en diciembre de 2012, pero condenó al estado chileno a pagar los costes y los gastos del proceso, a los que añadió una serie de intereses. En total fueron casi cuatro millones de dólares.
El Gobierno de Chile dio por cerrado el caso y no pagó lo estipulado por el organismo judicial internacional. En principio, las sentencias del Ciadi, cuyo trabajo es ayudar a solucionar las diferencias económicas entre naciones, o entre empresas y particulares con estados, son de obligado cumplimiento. Más de 140 países reconocen su jurisdicción.
«Estamos pendientes de que el Gobierno chileno cumpla con lo que el tribunal ha dictado, que constituye un sentencia inapelable», ha manifestado Pey a la agencia de información estadounidense The Associated Press. «Es una satisfacción el comprobar que un tribunal internacional me da la razón en el sentido de que el Estado de Chile me ha denegado justicia durante 15 años, que yo era el único dueño del patrimonio de ‘Clarín’ y que realmente ha habido discriminación» añadió.
El abogado de Víctor Pey, Joan Garcés, ha explicado que su cliente trató de llegar sin éxito a un acuerdo con todos los gobiernos democráticos de Chile en su reclamo de recuperar los edificios y la propiedad de Clarín. Finalmente pidió el amparo del Ciadi, donde argumentó el presunto incumplimiento de un tratado bilateral de protección de inversiones entre España y Chile suscrito en 1991.
«El derecho internacional ha encontrado la manera de hacer justicia. Así como en Chile hubo personas desaparecidas, éste es el caso de un periódico detenido-desaparecido», ha manifestado Garcés, que actualmente preside la Fundación Allende, y que fue uno de los abogados que ayudó al juez Baltasar Garzón en su lucha por capturar al ex dictador Augusto Pinochet.
Garcés ha explicado a los medios de comunicación chilenos que todavía se contempla la posibilidad de que un tribunal especial del Ciadi se postule sobre la compensación que le corresponde a Pey por la pérdida de los inmuebles que ocupaba el diario ‘Clarín’ en las ciudades de Santiago y de Valparaíso.
Según Joan Garcés, el objetivo de Pey es volver a imprimir el diario, que actualmente funciona en la red. Si el propietario de ‘Clarín’, que llegó a ser asesor del presidente Salvador Allende, no pudiera hacerlo debido a su avanzada edad, se encargaría la Fundación Allende.
Pey fue un conocido dirigente republicano español. Tras la victoria del general Francisco Franco en la guerra civil huyó a Chile en el Winnipeg, junto a 2.200 refugiados más. El Winnipeg fue un barco fletado en 1939 por iniciativa de, por aquel entonces embajador de Chile en Francia, el Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda.
(Por Jorge Barreno, publicado en elmundo.es)

CONVERSATORIO 10
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

15421-magallanes-h2fv
nuestrospodcast
CONVERSATORIO 10
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


15421-magallanes-h2fv
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pope
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pgmcorfoh2vmagallanes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.