Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

12 de mayo de 2016

VII ENCUENTRO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE PASOS FRONTERIZOS SE REALIZÓ EN SANTIAGO

Con un llamado a fortalecer las relaciones con las contrapartes de los países vecinos y facilitar el trabajo de los servicios contralores para potenciar la gestión fronteriza desde una mirada integral, el Jefe de la Unidad de Pasos Fronterizos, Reginaldo […]

VII ENCUENTRO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE PASOS FRONTERIZOS SE REALIZÓ EN SANTIAGO

Con un llamado a fortalecer las relaciones con las contrapartes de los países vecinos y facilitar el trabajo de los servicios contralores para potenciar la gestión fronteriza desde una mirada integral, el Jefe de la Unidad de Pasos Fronterizos, Reginaldo Flores Arias, clausuró el VII Encuentro Nacional de Coordinadores de Complejos Fronterizos, que además contó con la participación del Jefe del Departamento de Extranjería y Migración, Rodrigo Sandoval Ducoing y 27 representantes de los equipos de coordinación perteneciente a los 41 complejos que administra la Unidad de Pasos Fronterizos.
Los complejos fronterizos de la Provincia de Última Esperanza estuvieron representadas por su administrador, Guillermo Ruiz Santana, quien calificó el encuentro como, “muy positivo que se realicen estas instancias de diálogo, participación e intercambio de experiencias entre quienes desarrollamos la labor de administrar diversos complejos fronterizos a lo largo de Chile en situaciones y ubicaciones tan distintas entre sí”.
A través de este evento, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública ha buscado potenciar el trabajo de los equipos encargados de la administración y gestión de los complejos fronterizos, generando iniciativas que mejoren el trabajo en equipo y permita generar aprendizajes conjuntos para enfrentar situaciones imprevistas como consecuencia de situaciones climáticas y de los altos flujos de vehículos que se ha registrado en los últimos meses a lo largo de Chile.
El Jefe de la Unidad de Pasos Fronterizos (UPF), Reginaldo Flores Arias, destacó que con este espacio de trabajo se busca que cada una de las personas que conforman los equipos de coordinación reconozcan su valor y el de su grupo de trabajo, aspirando a convertirse en un equipo con una mirada de espíritu y convicción común que contribuyan al desarrollo de Chile desde la frontera.
“Queremos que en un corto y mediano plazo logremos fortalecer la frontera desde los equipos de coordinación. Creemos que existen varios espacios de mejora en la gestión de los complejos fronterizos y estamos seguros que la mejor manera de incorporarlos en nuestro trabajo es a través de la construcción colectiva de soluciones que permitan fortalecer el espíritu de equipo que debe primar en la gestión de los complejos fronterizos”, agregó.
En la misma línea, el Jefe del Departamento de Extranjería y Migración, Rodrigo Sandoval Ducoing, destacó la importancia del rol del coordinador para el patrimonio del Estado. “Ustedes son parte de la necesaria coordinación que tiene que haber entre el patrimonio migratorio, aduanero, fito zoosanitario que tenemos en nuestro país”, manifestó.
La primera jornada estuvo marcada por la exposición de los coordinadores de los complejos fronterizos de Cardenal Samoré, Chacalluta, Hua Hum, Pino Hachado, Pehuenche y Los Libertadores que expusieron sobre su experiencia administrando complejos fronterizos bajo el modelo de control convencional o de control integrado; coordinando ejercicios de control integrado, además de las actividades y los planes de acción que implementaron en días críticos de la gestión que han debido enfrentar.
Lo anterior, permitió a los equipos rescatar las buenas prácticas de los relatos expuestos para poder replicarlos en los complejos que administran.
En la segunda jornada, la Unidad de Pasos Fronterizos (UPF) junto con la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE), organizaron y pusieron en práctica un ejercicio inédito en este tipo de encuentros que consistía en un juego de simulación donde los coordinadores debieron situarse en distintos roles y actuar en circunstancias límites en el contexto de su labor de trabajo en la frontera.
El Jefe de la UPF, calificó como positiva la implementación de este ejercicio práctico en el VII Encuentro de Coordinadores de Complejos Fronterizos, porque se logró compartir las capacidades operativas y de toma de decisiones de equipos de coordinación. “En esta oportunidad los grupos de trabajo nos demostraron sus capacidades para coordinar a los servicios contralores y de convocar, desde la frontera, a otros entes involucrados en la resolución de situaciones que generan distintas afectaciones a nivel local pero también a nivel nacional”, recalcó.
Este es el segundo Encuentro Nacional de coordinadores que se realiza bajo esta administración de la presidenta Michelle Bachelet, manteniendo y ratificando así su compromiso de mejorar la conectividad de Chile con nuestros países vecinos a través de una eficiente administración de complejos fronterizos a lo largo del país.

Carabineros-1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Operativo nocturno permitió recuperar un celular robado y decomisar más de 35 gramos de marihuana.

​Operativo nocturno permitió recuperar un celular robado y decomisar más de 35 gramos de marihuana.

Carabineros-1
nuestrospodcast
Magallanes-Pudeto-4-1024x625
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


Escazú
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Jornada EPAUSTRAL - SEREMI Seguridad Pública (9)
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


IMAGEN DE ARCHIVO 2energia
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.