Con 23 músicos exponentes del jazz de EEUU y Chile, incluidos artistas magallánicos, la Fundación Jorge Sharp Corona presenta la X Semana Internacional de Jazz en la Patagonia, que se desarrollará los días 23, 24 y 25 enero en Punta Arenas y 26 de enero en Puerto Natales.
Desde la Escuela Moderna de Música de Viña del Mar llegará el Ensamble Quinta, integrado por destacados músicos de la escena musical de la Región de Valparaíso. La agrupación está conformada en esta oportunidad por 9 músicos en escena, quienes interpretarán un variado repertorio de clásicos del jazz. Ellos se presentarán los días 23 y 26 de enero.
Para los días 24 y 25 de enero tendremos la visita del trío integrado por el guitarrista Federico Dannemann, el bajista Milton Russel y el baterista Carlos Cortés, todos con una amplia trayectoria en el mundo del jazz. A ellos se unirá el día 24 el trompetista Sebastián Jordán y el día 25 el saxofonista tenor Claudio Rubio.
La carta regional en esta oportunidad es el grupo que encabeza el guitarrista Chris Vera y que integran Luigi Esparza en bajo eléctrico, Leo Arriagada en saxofón, Sergio Pérez en teclados y Vladimir Vukovic en batería. Ellos actúan el jueves 24. Cabe consignar que en la historia de la Semana Internacional de Jazz en la Patagonia han sido convocadas siete agrupaciones, lo que representa aproximadamente 30 músicos.
En cuanto a los artistas internacionales, los días 25 y 26 se presentará el trío del pianista Art Hirara, acompañado por el contrabajista Pat O´Leary y por el baterista invitado, Alejandro Espinosa. A ellos se les suma la cantante Gabrielle Stravelli, que ha desarrollado una gran carrera internacional, con varios discos y premios, llegando a ser Embajadora del Jazz de su país, lo que le ha significado viajar por todo el mundo con su arte. A la fecha han llegado a este evento más de 20 artistas internacionales de EEUU, Brasil, Suecia, Argentina, Bolivia, Nueva Guinea, Francia y Bélgica.
Los conciertos en Punta Arenas serán en el Salón San Isidro del Hotel Casino Dreams y el concierto en Puerto Natales será en el Galpón Patagonia. La entrada es liberada.
El esfuerzo organizativo y económico de la Fundación Jorge Sharp Corona está acompañado este año con aportes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (a través del Programa Chile Celebra 2019), el municipio de Natales y las empresas Global Pesca, Gomplas, El Águila, Delfín Marino, Hertz, Turismo Lago Grey, Cerveza Austral, Galpón Patagonia y Hotel Casino Dreams Punta Arenas.