Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

30 de mayo de 2021

ESCLEROSIS MÚLTIPLE: DIAGNÓSTICO ES CADA VEZ MÁS FRECUENTE EN MUJERES Y ESPECIALISTA ABOGA POR ACCESO TEMPRANO A TERAPIAS

Junto con el impacto de la pandemia durante el año 2020 en los tratamientos de los pacientes con Esclerosis Múltiple, uno de los temas que sigue siendo centro de preocupación entre los especialistas en Esclerosis múltiple es la espera para […]

ESCLEROSIS MÚLTIPLE: DIAGNÓSTICO ES CADA VEZ MÁS FRECUENTE EN MUJERES Y ESPECIALISTA ABOGA POR ACCESO TEMPRANO A TERAPIAS

Junto con el impacto de la pandemia durante el año 2020 en los tratamientos de los pacientes con Esclerosis Múltiple, uno de los temas que sigue siendo centro de preocupación entre los especialistas en Esclerosis múltiple es la espera para poder acceder a los tratamientos. Ellos abogan por un acceso temprano a la terapia que cada paciente necesita según la evolución y presentación de la enfermedad; en los casos con enfermedad agresiva esto se hace aún más imperioso puesto que al pasar más tiempo mayor es el riesgo de discapacidad en el mediano y largo plazo.
Así lo plantea la doctora Lorna Galleguillos, neuróloga de las clínicas Dávila y Alemana, en el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple que se conmemora cada 30 de mayo. “Lo más importante es recalcar que la Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica que estamos viendo con más frecuencia en mujeres y adultos jóvenes; su diagnóstico precoz va a implicar un cambio en el pronóstico de la patología y en una mayor posibilidad de mantener inalterada la calidad de vida. La tendencia mundial es pensar que el tiempo es crucial, y que mientras antes se inicie la terapia, mayores son nuestras opciones de controlar la enfermedad de manera precoz”.
La especialista manifestó que todos los pacientes deben recibir terapia efectiva por al menos 6 meses y demostrarse que al cabo de este período hubo problemas de tolerancia o efectividad en esa terapia para que el médico tratante pueda postularlo a la Ley Ricarte Soto (LRS). Es en ese momento cuando se puede ingresar al paciente a la ley para optar a los tratamientos de alto costo que ésta cubre. “Nos gustaría que los pacientes tengan acceso a la mejor terapia disponible en la menor cantidad de tiempo. Hay que cumplir plazos y es una necesidad no cubierta para los pacientes con la enfermedad agresiva, especialmente los de Fonasa que deben esperar 6 meses para ser tratados puesto que con las Isapres se puede activar el seguro catastrófico asociado al plan GES”, explicó.
Otro punto a no olvidar, es que al momento del diagnóstico el paciente deber ser confirmado de su patología por su centro prestador. Para las Isapres hay diferentes clínicas y centro médicos donde el trámite es relativamente rápido. Por otro lado, los pacientes Fonasa deben esperar a ser llamados de su hospital base, que luego los deriva al Hospital Barros Luco para confirmación. “Si bien, los colegas del sistema público son muy diligentes, el sistema ya está saturado, por lo que la espera de ratificación puede ser bastante más larga”, manifestó la doctora.
Respecto de los tratamientos, la doctora Galleguillos expresó que en general, hay una buena cobertura por parte del Estado a través de las Garantías Explícitas de Salud (GES) y la Ley Ricarte Soto (LRS), aunque mencionó que hay tratamientos sintomáticos de alto costo que no están cubiertos por ninguna de las dos entidades y los pacientes deben pagarlos.
Situación en Chile e impacto de la pandemia
Se estima que en Chile hay alrededor de 2.500 pacientes con Esclerosis Múltiple, principalmente adultos jóvenes (entre 20 y 40 años) que están iniciando su etapa laboral y afecta a tres mujeres por cada hombre. Se trata de una enfermedad autoinmune, crónica, inflamatoria y degenerativa que afecta al sistema nervioso central. Por razones que aún se desconocen, el sistema inmune destruye la mielina que recubre y protege las fibras nerviosas en el sistema nervioso central provocando síntomas que tienden a ser reversibles con tratamiento oportuno.
Algunos de los síntomas de la Esclerosis Múltiple son problemas para caminar, coordinar, hablar, los cuales pueden ser evidentes para otras personas. Sin embargo, existen innumerables síntomas que no son evidentes y que afectan la calidad de vida: visión borrosa, sensación de hormigueo, inestabilidad, problemas de memoria y fatiga. La forma más frecuente de la Esclerosis Múltiple es la Remitente Recurrente y su tratamiento incluye medicamentos en comprimidos, inyectables (interferón y acetato de glatiramero) y biológicos o llamados anticuerpos monoclonales.
En cuanto al impacto de la pandemia en los tratamientos y consultas de los pacientes, la doctora Lorna Galleguillos sostuvo que “el año pasado fue muy duro porque, por temor, los pacientes no acudían a los controles. Además, las instituciones estaban enfocadas en el manejo del COVID-19, con muy baja posibilidad de poder hospitalizar y administrar los medicamentos intravenosos. Desde septiembre del año pasado la situación se ha ido normalizando, los pacientes han regresado a sus controles habituales y los servicios están administrando los medicamentos intravenosos”.
Frente a la actual contingencia sanitaria, agregó que “hoy el concepto es que los pacientes tienen que seguir preocupándose de su enfermedad, es lo más importante, tienen que asistir a los controles, hacerse sus resonancias, colocarse sus medicamentos cuando corresponda, seguir con las medidas de distanciamiento social, uso de mascarillas, lavado de manos, alcohol gel y vacunarse. La vacunación, independiente de la terapia que se esté empleando, es la única medida eficaz que tenemos hoy para prevenir hospitalización por COVID-19 en unidades de paciente crítico y un desenlace fatal”.

rociosolpatagonico
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​El fin del efectivo a bordo de los buses urbanos del transporte público de Punta Arenas llegará el 2 de enero 2026.

​El fin del efectivo a bordo de los buses urbanos del transporte público de Punta Arenas llegará el 2 de enero 2026.

RECAUDO ELECTRONICO PUQ 1
nuestrospodcast
mopnatales
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


williamspatrimonip
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


autormural
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


42961704-a7ad-4e09-87f3-6700eeca337a
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.