Polar Comunicaciones
Señal en Vivo Tv Señal en Vivo Radio
enero 28, 2019
Imprimir

SE DESARROLLA PROGRAMA +CAPAZ MUJER EMPRENDEDORA EN TORRES DEL PAYNE

Del Sence.

En dependencias de la Biblioteca Pública N°16 de Villa Cerro Castillo y con la presencia del alcalde Roberto Cárdenas Silva, se dió inicio al Programa “+Capaz Mujer Emprendedora” de SENCE en Torres del Paye, el cual tiene como objetivo favorecer el acceso y permanencia en el mercado laboral a mujeres que desarrollen o pretendan desarrollar un emprendimiento económico y también para aquellas que deseen trabajar de manera independiente.

Según comentó Juan Luis Delgado, encargado de Fomento Productivo del Municipio de Torres del Payne, “La iniciativa favorecerá a un grupo de mujeres de la zona, que viendo disminuida su actividad laboral durante la temporada de invierno por la baja en el turismo, se interesan en emprender nuevas técnicas y habilidades para desarrollar sus propios negocios”.

Además explicó que “bajo ese contexto se ha firmado un convenio único en la región de Magallanes, donde se capacitarán mujeres que necesiten emprender y que se les va a orientar en distintos aspectos, basandose en lineamientos que les permitan mejorar su negocio o iniciar un emprendimiento”.

Para lograr los objetivos, SENCE incrementa en las beneficiarias la capacidad de generar ingresos, a través del mejoramiento de su capacidad de gestión, dentro de sus pequeñas unidades económicas o negocios, todo esto mediante un Plan Formativo denominado “Gestión de Emprendimientos”, a través de clases lectivas de 100 horas, divididas en 4 módulos.

Durante el primer encuentro se dio a conocer que el programa también entrega un Subsidio de Herramientas en el cuarto módulo de la capacitación, que tiene un tope de $300.000 bruto ($243.000 líquidos). El subsidio podrá gastarse totalmente en máquinas, equipos y bienes de capital en general, o bien, hasta un 40% ($120.000) en bienes y servicios asociados a capital de trabajo. También puede ser utilizado en trámites y servicios asociados a la formalización del emprendimiento.

Finalmente el encargado de Fomento Productivo del municipio enfatizó en que “a las mujeres que ingrearon al programa, se les exigió tener un máximo de seis cotizaciones en el ultimo año, tener una edad entre 18 y 65 años y un maximo del 80% en el Registro Social de Hogares”.

© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.