17 de octubre de 2025
CONSEJERO RODOLFO ARECHETA CRITICA APROBACIÓN DE TRASPASO DE RECURSOS PARA EXPROPIACIÓN DEL CLUB HÍPICO: “LA PROBABILIDAD DE QUE ESTO TERMINE EN UN PARQUE ES MUY BAJA”
Buenos días región.

Durante la mañana de este jueves, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el consejero regional Rodolfo Arecheta Baleta expresó duras críticas tras la aprobación del traspaso de 10 mil millones de pesos al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), destinados a la expropiación del terreno del Club Hípico.
Arecheta calificó la decisión como un uso ineficiente de los recursos públicos. “Se tiraron 10 mil millones de pesos a la basura, que pudieron haber sido utilizados para otras cosas”, señaló, enfatizando que existieron serias irregularidades en las tasaciones que sustentaron el monto aprobado.
“Hay dos cosas que son muy graves, la primera es que las tasaciones las revisamos, pensaron que nadie las estaba mirando, hay consejeros que hacen su trabajo, y nos dimos cuenta de que las tasaciones sobre estimaban el valor de la propiedad en 3 veces, utilizando la metodología del Serviu estaría pagando tres veces más lo que vale según esa metodología”, indicó el consejero regional.
Según Arecheta, ningún representante del Serviu defendió el valor de las tasaciones, limitándose a señalar que fueron realizadas por terceros y que la ley permite ese procedimiento. “Nadie del Serviu defendió esa tasación que le da 3 veces el valor al mismo lugar, después de esa explicación dijeron que fueron tasaciones que hicieron terceros, y que la ley los habilita a que las tasaciones lo puedan hacer terceros”, agregó.
El consejero criticó además la postura de los consejeros del oficialismo, quienes —según dijo— respaldaron el traspaso de recursos sin cuestionar la justificación de los montos. Finalmente, manifestó sus dudas sobre el destino final del terreno expropiado: “La probabilidad de que esto termine en un parque es muy baja”.
Arecheta insistió en la necesidad de mayor control y transparencia en el uso de los fondos regionales, especialmente en proyectos que implican cifras millonarias y que, a su juicio, “no garantizan un beneficio real para la comunidad”.

El fin del efectivo a bordo de los buses urbanos del transporte público de Punta Arenas llegará el 2 de enero 2026.
El fin del efectivo a bordo de los buses urbanos del transporte público de Punta Arenas llegará el 2 de enero 2026.


