Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

24 de enero de 2019

LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO, UN AÑO DESPUÉS

La semana pasada se cumplió un año de la visita del Papa Francisco a Chile. Fueron tres días, del 15 al 18 de enero de 2018, que desencadenaron una serie de acontecimientos en la convulsionada vida de nuestra Iglesia católica […]

LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO, UN AÑO DESPUÉS

La semana pasada se cumplió un año de la visita del Papa Francisco a Chile. Fueron tres días, del 15 al 18 de enero de 2018, que desencadenaron una serie de acontecimientos en la convulsionada vida de nuestra Iglesia católica en el país.

La visita estuvo marcada por eso que el mismo Papa calificó -unos meses después- como “ese frío extrañísimo” que había sentido en Chile. El frío de una acogida que en ningún encuentro reunió la gente que se esperaba, y que en algunos esa presencia fue escasa, como el encuentro con los jóvenes en Maipú, y en el encuentro en Iquique. Algunos medios de prensa internacionales ya la habían calificado como la peor de las visitas de los cinco años del papado de Francisco.

Además, la invasiva presencia del obispo de Osorno, Juan Barros, acusado como encubridor por las víctimas de Karadima, era una nube sombría que presagiaba tormentas, las que se desencadenaron con la afirmación del Papa ante la pregunta de una periodista: “El día que me traigan una prueba contra el obispo Barros, ahí voy a hablar. No hay una sola prueba. Todo es calumnia. ¿Está claro?”.

Así, todo había comenzado en La Moneda con la humilde petición de perdón que hizo el Papa por los abusos de parte de miembros del clero, siguió con luminosas palabras y sabias enseñanzas en algunos de sus discursos, y terminó con esas palabras de apoyo a Juan Barros en Iquique. Una visita que fue vivida por muchos entre la admiración y la perplejidad, y por otros entre la rabia y la indiferencia.

A partir de allí, fueron ocurriendo hechos inéditos. Prontamente, el Papa Francisco pidió perdón por sus palabras, reconociendo su error, y señaló haber estado mal informado. Luego, el envío del obispo de Malta, Charles Scicluna y el sacerdote Jordi Bertomeu, a conocer de cerca el estado y problemas de la Iglesia en Chile y la elaboración de lo que se conoce como “el informe Scicluna”. Luego, su invitación a las víctimas de Karadima a reunirse con él en Roma y reiterarles allí su petición de perdón; siguió con la convocatoria a los obispos chilenos a Roma, donde les entregó un texto para su reflexión que se filtró a la prensa y donde el Papa se expresa en fuertes palabras acerca de la situación de la Iglesia chilena que había perdido su centro en el Señor Jesús, viviendo centrada en sí misma y advirtiendo que “mesianismo, elitismos, clericalismos, son todos signos de perversión en el ser eclesial”; encuentro que concluyó con que todos los obispos chilenos pusieron sus cargos a disposición del Papa.

A fines de mayo, el Papa dirigió su carta “Al Pueblo de Dios que peregrina en Chile”, donde invitaba a todos a involucrarse, a orar y participar para enfrentar estas complejas situaciones. Todo esto sucedía mientras en diversos tribunales civiles y eclesiásticos se abrían investigaciones a diversos sacerdotes y obispos acusados de abusos sexuales o de encubrimiento de tales abusos. También, el Papa hizo efectivas las renuncias de varios obispos y expulsó del estado sacerdotal a otros obispos y sacerdotes. Recientemente, el encuentro sinodal de laicos autoconvocado abre un nuevo horizonte de participación de los católicos en la búsqueda de la necesaria renovación, guiada por la convicción de que otro modo de ser Iglesia es posible.

Sin duda, ha sido un año convulsionado, doloroso y -también- esperanzador para los católicos. Los dolores están a la vista de todos, y la esperanza la podemos acoger en diversos signos, como en el hecho de que la verdad comienza a salir a manifestarse, y la verdad es la que nos hace libres y nos permite avanzar; es una tarea a continuar realizando. También la esperanza se manifiesta en que son muchos los católicos que se sienten involucrados en la renovación de la vida eclesial y trabajan para que otra Iglesia sea posible. Sin duda, hay muchas tareas pendientes en la necesaria reparación a las víctimas y en la transformación del modo de ser Iglesia en nuestra sociedad, pero la esperanza sostiene nuestros pasos.

A un año de la visita del Papa Francisco a Chile podemos agradecer el proceso de hacer la verdad y de renovación que esa visita -con sus luces y sombras- ha desatado en la vida de la Iglesia en Chile y -sin duda, también- en el mundo entero.

24 de enero de 2019

imagen 1
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

El evento, que se realizará el sábado 17 de mayo en el gimnasio de la Escuela Portugal, contará con cerca de 600 vacantes disponibles.


El evento, que se realizará el sábado 17 de mayo en el gimnasio de la Escuela Portugal, contará con cerca de 600 vacantes disponibles.


FERIA 1 (2)
nuestrospodcast
Ley de Reparación
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


Ley de Reparación
amigo familia
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


FOTO ARJONA ROY PUQ
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-05-08 at 5
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.