31 de octubre de 2014
Fue un encuentro inolvidable. Atletas y entrenadores provenientes de los 20 colegios participantes desde La Serena a Punta Arenas no dejaban de felicitar a los organizadores.
El Colegio Alemán de Santiago se tomó muy en serio la versión número 46 del evento deportivo más importante de los colegios alemanes de todo Chile. Las delegaciones fueron recibidas desde temprano el día jueves 23 de octubre, y acompañadas constantemente por alumnos de II° medio que asumieron el rol de atachés, verdaderos escoltas que asistían a los equipos en todas sus necesidades. Mientras, otros alumnos fabricaban tazones y poleras, otros apoyaban a los jueces en las anotaciones de las marcas de las diversas pruebas atléticas y otros sacaban fotos y hacían entrevistas.
Estuvieron preparándose todo el año para recibir a los cerca de 350 deportistas que formaron parte de esta fiesta deportiva, por eso no es raro que la inauguración haya emocionado a los asistentes con sus himnos cantados en vivo por el grupo vocal del Colegio Alemán de Santiago, con el sencillo pero hermoso homenaje a la hija y la nieta de Karsten Brodersen, con el baile a cargo de un grupo de alumnas de la sede Vitacura; con las canciones del musical Mamma Mia. La invitación de Matthias Wagner a competir sanamente, en el encuentro deportivo entre colegios alemanes más importante de Latinoamérica, dieron por inaugurado el Campeonato Karsten Brodersen 2014.
Para María Paz Eyzaguirre, mamá de Diego Delmónaco (récord Karsten Brodersen en 110 mts. vallas) estuvo muy bien organizado, se respetó el programa en sus tiempos. Se notó el compromiso de los alumnos del colegio Alemán de Santiago en la organización, en la recepción de los atletas y en el apoyo durante las competencias. Karsten Brodersen más que una competencia de atletismo para mí es la real integración de los distintos atletas de colegios alemanes en una sana convivencia deportiva. ¡Gran actividad!
En cada una de las áreas y categorías, los deportistas dieron ejemplo de entrega y perseverancia. Cada prueba tomada con absoluta seriedad, cada error y caída sufridos profundamente, cada triunfo celebrado con la máxima emoción. El Jefe del Depto. De Educación Física, Michael Köbrich, locuteaba las pruebas. Escribía los diplomas a mano, se echaba bloqueador solar para capear los 32 grados y se paraba a ver a sus atletas para alentarlos, felicitarlos y emocionarse con ellos. Mientras, su compañero Pedro Cabrera estaba en la cancha, conversando con alumnos y entrenadores, preocupándose de que este Karsten saliera realmente perfecto. Para ambos será el último Karsten Brodersen, y reconocen estar orgullosos del trabajo realizado.
La tarde del sábado terminaba la fiesta del atletismo de los colegios alemanes. Las delegaciones volvían a sus regiones con varias medallas, los deportistas contentos y entusiasmados, esperando que la fiesta se repita el próximo año en Valparaíso.
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Punta Arenas y Puerto Natales.
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Punta Arenas y Puerto Natales.