17 de abril de 2025
En el marco del lanzamiento del proyecto NetZero Emprende Sostenible Magallanes, la directora regional de Corfo, María José Navajas y la rectora de Santo Tomás, Valeska Acevedo, realizaron un llamado a los empresarios, emprendedores y estudiantes de educación superior de la región a postular a esta innovadora iniciativa formativa, orientada al desarrollo de propuestas de negocio con foco en sostenibilidad y descarbonización.
El proyecto es ejecutado por Santo Tomás y financiado por Corfo a través de su línea Viraliza. Cuenta con el respaldo de HIF Chile, empresa pionera en la producción de e-combustibles, que aportará expertos al proceso formativo y facilitará una visita guiada a la planta piloto Haru Oni. Además, cuenta con el soporte técnico del Grupo Singular, especializado en innovación y desarrollo productivo.
“Invitamos a todas las empresas y emprendedores de la región de Magallanes a postular al programa NetZero Sostenible Magallanes, una iniciativa que promueve la descarbonización justa a través del desarrollo de modelos de negocio sostenibles. Este programa, financiado por Corfo y ejecutado por Santo Tomás, ya cuenta con 30 postulantes y estará abierto hasta el 30 de abril. Es una gran oportunidad para crecer con impacto, gracias al trabajo conjunto con HIF, Grupo Singular y el valioso vínculo con la academia, que aporta conocimiento aplicado para resolver desafíos reales del sector productivo regional.”, indicó María José Navajas, directora regional de Corfo.
Por su parte, Valeska Acevedo, rectora IP-CFT Santo Tomás Punta Arenas, “Estamos súper contentos de haber podido adjudicar este proyecto y ser parte de la formación de los emprendedores de la región y ser un aporte real a la región y al territorio. Invitamos a los emprendedores que tengan una idea de negocio con potencial de crecimiento en áreas de sostenibilidad y energías renovables a que se inscriban en este proyecto, que busca ser un aporte al desarrollo local y a cumplir con los compromisos país en descarbonización justa. Este es un programa de 7 módulos y tendrá una duración de, por lo menos, 4 meses. Lo importante es que quienes queden seleccionados asistan y participen durante todo el proceso de formación”.
Proyecto NetZero Emprende Sostenible Magallanes
Es un programa de formación teórico-práctico de 52 horas, dirigido a personas con ideas de negocio o empresas ya constituidas, que tengan potencial de crecimiento en áreas como la sostenibilidad, energías renovables e hidrógeno verde y sus derivados, en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
La formación incluirá 7 módulos, combinando contenidos teóricos, metodologías prácticas, mentorías, coaching y una salida a terreno, con el objetivo de entregar herramientas concretas para el desarrollo de propuestas de negocio con impacto real en la reducción de emisiones y la transición hacia una economía más limpia.
El programa está abierto a estudiantes de educación superior, emprendedores y empresarios, sin importar si su empresa está formalizada o no. Se seleccionarán 30 participantes con propuestas de negocio innovadoras en torno a la descarbonización y el desarrollo sostenible.
El proyecto es ejecutado por Santo Tomás y financiado por Corfo a través de su línea Viraliza. Cuenta con el respaldo de HIF Chile, empresa pionera en la producción de e-combustibles, que aportará expertos al proceso formativo y facilitará una visita guiada a la planta piloto Haru Oni. Además, cuenta con el soporte técnico del Grupo Singular, especializado en innovación y desarrollo productivo.
La Comisión de Infraestructura, Patrimonio y Desarrollo Territorial, en conjunto con la Comisión de Desarrollo Social, Género y Seguridad, discutió las dificultades sanitarias que enfrenta la comuna de Punta Arenas.
La Comisión de Infraestructura, Patrimonio y Desarrollo Territorial, en conjunto con la Comisión de Desarrollo Social, Género y Seguridad, discutió las dificultades sanitarias que enfrenta la comuna de Punta Arenas.