3 de abril de 2025
Esta mañana, en el programa "Buenos Días Región", en Polar Comunicaciones, el consejero regional Rodolfo Arecheta Baleta conversó sobre diversas problemáticas que afectan a la comunidad magallánica.
Uno de los principales temas abordados fue la situación del transporte en Punta Arenas, destacando la llegada de 10 nuevos buses en mayo. "Que lleguen los buses, que funcionen", enfatizó el consejero, señalando que espera que esta renovación del parque vehicular contribuya a mejorar la frecuencia del servicio y evitar que los ciudadanos sufran largas esperas en los paraderos.
En cuanto al Comité de Desarrollo Productivo de CORFO, Arecheta justificó su voto a favor de la administración de recursos, expresando su descontento con la gestión del Gobierno Regional. "Eran recursos que estaban comprometidos. Yo voté a favor básicamente porque estoy negativamente sorprendido de cómo ha funcionado el GORE y cómo entrega los recursos", afirmó. Añadió que prefiere que CORFO, con sus mecanismos de control, administre estos fondos para que lleguen directamente a emprendedores magallánicos.
Respecto a CORMAG, el consejero criticó duramente su funcionamiento y transparencia. "Es un grupo de empresas donde los directores tienen proyectos asociados a la misma CORMAG, es decir, empresas pidiendo platas públicas", advirtió. Además, señaló que la corporación carece del conocimiento técnico necesario para ejecutar proyectos y que el gobernador prometió que sería una entidad similar a CORFO, pero que "nos pisamos la cola". En su opinión, CORMAG es "un nido de conflictos de interés" con un control precario, lo que abre la puerta a diversos tipos de abuso.
También abordó la reciente puesta en marcha del Ministerio de Seguridad, calificándolo como "pura pirotecnia política". Según Arecheta, esta nueva cartera no cuenta con herramientas significativamente distintas a las del Ministerio del Interior. En este contexto, criticó al ministro Luis Cordero, señalando que "es un charanguín político, habla como si fuese muy inteligente, pero no sabe de materias de seguridad".
Finalmente, sobre el paro docente, el consejero expresó su postura en favor de los niños y apoderados, manifestando su preocupación por la interrupción del desarrollo educacional en la región. "Tenemos una situación de crisis porque lamentablemente el gobierno no cumple con lo que se compromete. La demanda puede ser justa, pero no por ser justa va a interrumpir la educación de niños y niñas", concluyó.
Su intervención dejó en claro su postura crítica frente a la administración pública y su compromiso con buscar soluciones concretas para la comunidad magallánica.
Los estudiantes de Porvenir podrán retornar a clase el lunes, mientras que en Cabo de Hornos las actividades escolares ya se habían retomado ayer.
Los estudiantes de Porvenir podrán retornar a clase el lunes, mientras que en Cabo de Hornos las actividades escolares ya se habían retomado ayer.