23 de abril de 2025
Casi treinta años debieron transcurrir para que los terrenos que eran ocupados por el municipio de Laguna Blanca pasaran a ser inscritos a nombre del Fisco y así poder destinarlos próximamente a Carabineros de Chile.
Se trata de una superficie de 1.700 metros cuadrados regularizados por Bienes Nacionales donde se ubican dos casas e infraestructura que una vez concluido el trámite podrán disponerse para la administración policial y habitabilidad permanente de funcionarios y sus familias en Villa Tehuelches.
Según las autoridades fue en solo dos años que se pudo generar el mecanismo necesario para dar esta noticia que se enmarca en el próximo aniversario de la institución que se conmemora el 27 de abril.
El Delegado Presidencial Regional, José Ruiz, señaló que “este fue un saneamiento histórico que se esperó por largos años. Tendremos más seguridad para esta comuna gracias a dos condiciones previas que se cumplieron por este Gobierno, y ellas son la voluntad y la gestión. De esta manera aseguramos el funcionamiento de la administración pública con sentido estratégico.
Por su parte, el alcalde de Laguna Blanca, Fernando Ojeda, destacó la noticia llevada a la comuna por las autoridades. “Ahora estamos en esta etapa del proceso y próximos a tener más seguridad vial y publica. También una oportunidad para que las familias de carabineros puedan establecerse y sus hijos asistir a la escuela”. Destacó también la posibilidad de mejoras en el cuartel y la posibilidad de llegar a desarrollar una tenencia en el sector
El General de Carabineros en Magallanes, Marco Alvarado señaló que “hoy dimos un paso muy importante en la entrega de estos terrenos y las casas anexas existentes en Villa Tehuelches. Nos permite proyectar a futuro diversas obras para el mejoramiento del entorno del cuartel y crecer con una mirada de futuro. Por eso, firmamos este compromiso y más que para nosotros, es para la comunidad, ya que ella es quien más lo esperaba.”
El Secretario de Bienes Nacionales, Sergio Reyes, señaló que “la gestión del ministerio en colaboración con el municipio y Carabineros trae seguridad social y laboral, y también con mejoras para contar con viviendas dignas para sus trabajadores”.
Finalmente, informó que esta labor con Carabineros “la vemos también presente en lugares como Pampa Guanaco con la desafectación de 350 hectáreas para el desarrollo de la nueva capital comunal y próximamente en Villa Serrano, puerta de acceso al parque nacional Torres del Paine, donde estamos abordando nuevos proyectos mediante la exploración de condiciones técnicas y legales”.
El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.
El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.