21 de abril de 2025
Con el compromiso de dar a conocer la importancia de la inclusión y el acceso universal en una acción de consumo en el ámbito de las personas ciegas, la Dirección Regional del SERNAC en Magallanes y la Antártica Chilena, junto al Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) quienes participaron como observadores la agrupación AGACI, representantes de la empresa TABSA, y personal de la EPA, realizaron la actividad "Experiencia a ciegas: viajar en Barcaza".
El embarcadero Tres Puentes fue el lugar escogido para la actividad, donde representantes de la Agrupación de Amigos de los Ciegos (AGACI) realizaron el proceso completo desde la compra de pasajes, embarque de la nave, entrega de equipaje, acceso a la cafetería baños y traslado al interior de la barcaza.
Este ejercicio resulta fundamental para entender el desarrollo integral de la acción de consumo para personas con discapacidad. Por ello, la participación y el trabajo de las instituciones es crucial en busca de mejorar la experiencia de compra, en está ocasión con apoyo de la empresa TABSA
La actividad buscó generar conciencia sobre los desafíos que enfrentan las personas ciegas o de baja visión al utilizar el transporte marítimo en la región. Desde el ingreso a las terminales, pasando por la compra de boletos y el pago, hasta el momento de embarcar, se hace evidente la necesidad de un diseño de instalaciones y la implementación de criterios de accesibilidad universal que garanticen su pleno derecho a consumir en igualdad de derechos.
Para la Coordinadora Regional del SERNAC, Denisse Pérez, señaló que "este tipo de iniciativas busca construir un país más inclusivo, por ello, es importante que las instituciones estén presenten en estas actividades, ya que las soluciones requieren la participación de diferentes actores. Este enfoque busca mejorar la experiencia de consumo y garantizar la igualdad de derechos para todas las personas. ".
Por su parte, la Directora Regional de Senadis, Bernarda Cares Coronado, señaló que esta experiencia pone de manifiesto que la accesibilidad es parte de la experiencia usuaria, facilita la inclusión, busca identificar barreras y de una manera participativa proponer alternativas de mejora y aporta a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
La Agrupación de Amigos de los Ciegos (AGACI) es una organización, integrante del Consejo Consultivo de SERNAC de Magallanes, que tiene más de 25 años promoviendo el desarrollo y formación de las personas ciegas en la región.
El agresor fue detenido en flagrancia tras atacar brutalmente a su pareja y solo detenerse ante la intervención de su propio hijo.
El agresor fue detenido en flagrancia tras atacar brutalmente a su pareja y solo detenerse ante la intervención de su propio hijo.