Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

23 de abril de 2025

EL CRECIMIENTO DE 5,6% EN 2024 POSICIONA A MAGALLANES ENTRE LAS TRES REGIONES CON MEJOR DESEMPEÑO ECONÓMICO DEL PAÍS

​Resultados Producto Interno Bruto Regional 2024: impulsada por la manufactura, construcción y pesca.

puntaarenas

​El más reciente informe del Producto Interno Bruto (PIB) Regional 2024, publicado por el Banco Central de Chile, entrega una radiografía actualizada del desempeño económico por regiones del país, correspondiente al cuarto trimestre del año pasado y que permite evaluar el cierre del ejercicio anual completo.

 
En este contexto, la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena se ubicó entre las tres regiones con mayor crecimiento económico del país, alcanzando una expansión del 5,6% en comparación con el año 2023, superando con creces el promedio nacional de 2,6%. Solo fue superada por las regiones de Antofagasta (7,3%) y O’Higgins (5,8%).
Este crecimiento fue impulsado principalmente por el sólido desempeño de la industria manufacturera, con un rol destacado de la fabricación de productos químicos. También aportaron positivamente los sectores de construcción y pesca.

 Asimismo, el consumo de los hogares aumentó un 0,8%, explicado por un mayor gasto tanto en bienes durables como no durables.

 
El Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic, valoró el anuncio destacando que: “Una de las prioridades que hemos tenido como gobierno ha sido el crecimiento económico, y los resultados que muestra la región de Magallanes son una muy buena noticia. Hemos desplegado diversas acciones en esa dirección, por ejemplo con la conformación del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo, que justamente respondía al crecimiento negativo que hubo durante el año 2023, para destrabar nudos críticos de proyectos privados y también en el sector público, sobre todo en una región donde la inversión pública representa un 70%.”

 
La autoridad regional, agregó además que “cuando vemos que uno de los sectores que más creció durante el último año fue la construcción —donde tenemos concentrada la inversión pública—, con una ejecución histórica del Ministerio de Obras Públicas, además de comprometer recursos para los próximos años, como ha sido la firma del convenio de programación de obras públicas con el Gobierno Regional o las obras que se van a comprometer mediante el Plan de Zonas Extremas, da cuenta de un gobierno que está preocupado por el futuro de la región. Sobre todo, del crecimiento económico, que por cierto conlleva más empleo, más inversión y mejor bienestar para toda la población.”

 
Este resultado reafirma el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con el crecimiento y desarrollo económico regional, posicionando a Magallanes como un territorio que ha logrado estabilizarse tras los efectos de la pandemia.

 
Cabe recordar que, tras la crisis del COVID-19, Magallanes fue la segunda región más afectada, con una caída del PIB del -7,2%. Históricamente, los procesos de recuperación económica en la región han sido extensos: por ejemplo, tras la crisis de la deuda a inicios de los años 80, Magallanes demoró cerca de ocho años en recuperar su nivel de producción. Revertir esta tendencia en tan corto tiempo, como ha ocurrido en 2024, es una señal muy positiva.

 
Instancias como el Gabinete Pro Crecimiento y Empleo han sido clave en esta recuperación, activando proyectos de inversión y fomentando la participación del sector privado. En Magallanes, la inversión pública ha representado históricamente cerca del 70% del total de inversión regional.

 
La Seremi de Economía, Marlene España Miranda, enfatiza que “Por su parte, la pesca industrial creció un 38%, superando las 50 mil toneladas anuales, lo que permitió absorber la caída en la salmonicultura y la pesca artesanal, según datos entregados por Sernapesca”.

 
En turismo, explica la Seremi, también hay señales positivas. Durante 2024 se registraron 716.351 pernoctaciones en la región, un 11% más que el año anterior. Además, las llegadas de pasajeros a alojamientos turísticos alcanzaron los 397.389, con un crecimiento del 20% respecto a 2023.

 
“Estamos creciendo, y lo estamos haciendo con fuerza. Pero queremos seguir avanzando, y para eso hemos presentado el proyecto de Ley de Permisos Sectoriales, que busca agilizar los procesos sin bajar los estándares. Queremos optimizar tiempos y disminuir la incertidumbre para quienes desean invertir en nuestra región”, agrega España.

 
Entre otros datos, cabe mencionar que de acuerdo con la información del Plan de Licitaciones 2025 del Ministerio de Obras Públicas, hay un presupuesto estimado de 181 millones 562 mil 505 pesos para 23 proyectos que se espera desarrollar en la región de Magallanes y Antártica Chilena. De la cifra total de esas iniciativas, hay 6 que actualmente están en proceso de licitación, las que equivalen a un monto aproximado de 11 millones 132 mil 328 pesos. Estos esfuerzos se suman a una planificación robusta para los años venideros, con miles de millones de pesos comprometidos mediante convenios de programación con MOP, Transportes, Minvu, Salud y el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE). El plan quinquenal de ENAP Magallanes también ha sido un factor clave en el buen desempeño económico regional.

 
Este resultado es fruto del trabajo conjunto entre actores públicos, privados, agencias de fomento productivo, pymes y mipymes. El desafío está en sostener este dinamismo en el largo plazo, avanzando hacia un desarrollo sostenible que genere más oportunidades, empleo y bienestar para todas y todos.


QUIJOTE 6
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.

​El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.

Reunión CChC Magallanes Alcalde Radonich
nuestrospodcast
puntaarenas
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
puntaarenas
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
estadocalles
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
ANIVERSARIO IVBA 12
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.