22 de abril de 2025
Durante la última visita a la región del ministro Francisco Figueroa se firmó un convenio que busca generar nuevas oportunidades para la puesta en valor de sitios de memoria y su difusión territorial. La octava Ruta de la Memoria que hay en el país se elaboró durante el año 2023.
A partir de 2007 el ministerio de Bienes Nacionales comenzó a desarrollar las primeras líneas estratégicas en torno a las temáticas vinculadas a hechos de violación de los Derechos Humanos sucedidos en territorio nacional en el periodo de dictadura (11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990), debido al rol de administrador del patrimonio fiscal que estuvo vinculado a este tipo de acciones.
Así se inició la recolección de antecedentes de memoria histórica, nombrando, identificando y dando un contexto a los acontecimientos ocurridos en sitios fiscales. Estas acciones llevaron al diseño de la octava Ruta de la Memoria, esta vez en Magallanes, durante el año 2023.
Un nuevo avance en la implementación de la Ruta se dio durante la reciente visita del ministro de la cartera de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, a Magallanes, quien firmó con el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, un convenio de trabajo conjunto para la puesta en valor de sitios de memoria y la difusión de contenido vinculado a esta temática en esta comuna.
El alcalde Parada señaló que “este trabajo rescata temas importantes que tienen que ver con la memoria y los derechos humanos para lograr su reconocimiento en la comuna y en el resto del país”. El municipio incentivará la actividad cultural, la educación, la visita y el recorrido responsable de los hitos, “y lo haremos principalmente visibilizando su trazado con conversatorios, una señalética adecuada, trípticos y mapas desplegables, entre otras acciones que abordaremos en conjunto”. Puntualizó.
Para el secretario regional de Bienes Nacionales, Sergio Reyes, “la firma del ministro Figueroa respondió a la necesidad de brindar mayor acceso a las vecinas y vecinos de la comuna, y a quienes la visitan, a esta parte de la historia nacional, que es también un sentido deber para quienes sobreviven la pérdida de familiares en tiempos muy difíciles para el país”.
Cabe señalar que la Ruta de la Memoria tiene tres tramos que inician en Punta Arenas con 30 hitos, luego Tierra del Fuego (entre Porvenir y Primavera) con 7 hitos y el tercero en Ultima Esperanza con 6 hitos. Entre los lugares emblemáticos de la comuna de Porvenir están el Memorial del Cementerio Municipal, el sector de Los Canelos, la Comisaría de Carabineros y la escuela Bernardo O’Higgins.
En una primera etapa serán plantados más de 10.500 árboles nativos en áreas afectadas por los megaincendios ocurridos el año 2005 y también en 2011-2012.
En una primera etapa serán plantados más de 10.500 árboles nativos en áreas afectadas por los megaincendios ocurridos el año 2005 y también en 2011-2012.