Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

31 de marzo de 2025

JORNADA DE CIERRE DEL PROGRAMA DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA H₂V DESTACA RESULTADOS Y NUEVAS OPORTUNIDADES DE VINCULACIÓN

​Empresas regionales exploran experiencias internacionales para fortalecer la industria del hidrógeno verde en Magallanes.

Oscar Strauch subdirector Corfo

​Con el objetivo de presentar los resultados de la misión tecnológica a Europa y generar nuevas instancias de vinculación estratégica, IncubatecUFRO y Corfo realizaron la jornada de cierre del Programa de Prospección Tecnológica en Hidrógeno Verde (H2v).

 
Esta iniciativa permitió que cuatro empresas magallánicas exploraran oportunidades comerciales en el mercado europeo y fortalecieran su posicionamiento en la cadena de valor del hidrógeno verde. La misión incluyó una gira por Francia, Bélgica y Países Bajos, destacando la participación en Hyvolution Paris 2025, la feria más relevante del sector, además de reuniones estratégicas con entidades expertas y empresas líderes de la industria.

 
Resultados y Vinculación Estratégica

 
Durante la jornada, se presentaron los principales resultados de la prospección tecnológica y se debatieron estrategias para fortalecer la competitividad regional en el sector del H2V. Además, se fomentó el diálogo y la colaboración entre empresas, instituciones académicas y organismos gubernamentales para consolidar el desarrollo del hidrógeno verde en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

 
Para Juan Carlos Castro, Ejecutivo Técnico de la Gerencia de Innovación de Corfo, esta misión representó una oportunidad clave para conocer tecnologías de vanguardia, identificar actores estratégicos y aprender de experiencias internacionales que pueden potenciar el desarrollo del H₂V en la región. "Magallanes cuenta con un potencial eólico de nivel mundial. No solo se trata de generar hidrógeno verde, sino de todo el encadenamiento productivo que esto conlleva. En Países Bajos, por ejemplo, nos reunimos con el clúster energético del Puerto de Róterdam, un referente en integración industrial y logística. Esta experiencia nos mostró la importancia de coordinar sectores clave, como el desarrollo portuario y la infraestructura, para hacer viable esta industria", señaló Castro.

 
Asimismo, destacó que Europa está acelerando su transición energética para reducir su dependencia del gas ruso, lo que representa una oportunidad estratégica para Chile en este nuevo escenario global.

 
Chile y su Potencial en el Mercado Energético Europeo

 
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la presentación de Carlos Muñoz, Gerente General de Einas, quien participó en la misión tecnológica. Durante su intervención, resaltó la gran oportunidad que representa para Chile la creciente demanda energética en Europa y su transición hacia fuentes más limpias, como el hidrógeno verde y el amoníaco.

 
"Chile posee condiciones únicas para producir hidrógeno verde a bajo costo, gracias a su abundante energía eólica en la Patagonia y solar en el norte. Si logramos consolidarnos como exportadores de energía hacia Europa, esto significará empleos de calidad, el desarrollo de industrias tecnológicas y nuevos ingresos para el país. La clave está en aprovechar esta oportunidad y avanzar en la implementación de estas tecnologías", afirmó.

 
El evento reunió a empresas del sector H2v, representantes del sector público y la academia, quienes coincidieron en la importancia de esta iniciativa para internacionalizar la industria del hidrógeno verde en Magallanes.
Compromiso con la Innovación y la Implementación Tecnológica

 
Cabe destacar, que esta iniciativa, nace de la gestión del programa Transforma Regional H2V Magallanes de Corfo junto a la Aceleradora de negocios de la Universidad de la Frontera, IncubatecUFRO, quienes incentivaron a los participantes de los Comités Gestores a participar de esta prospección.

 
La misión fue posible gracias al financiamiento de Corfo, en el marco de un programa que busca potenciar la industria del hidrógeno verde mediante la innovación y la adopción de tecnologías avanzadas.

 
Para Óscar Strauch, Subdirector de Corfo, acceder a tecnología y conocimiento internacional es clave para que las empresas locales puedan implementar estas soluciones y fortalecer su oferta de servicios. "La reciente gira tecnológica fue una gran oportunidad para conocer avances concretos y coordinar esfuerzos con actores clave. Ahora, el desafío es claro: implementar lo aprendido. La tecnología está disponible, y nuestro rol es apoyar a las empresas para que la adopten, innoven y contribuyan a la transformación productiva que necesita Magallanes", enfatizó Strauch.

 
Impacto y Proyección Internacional

 
Los representantes de la delegación destacaron el impacto positivo de esta experiencia para la proyección internacional de la industria del hidrógeno verde en Chile. La participación en Hyvolution Paris 2025 y las reuniones con instituciones gubernamentales y empresas europeas han abierto nuevas oportunidades de cooperación y expansión para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

 
Esta jornada de cierre reafirmó el compromiso de las empresas, el sector público y la academia con el desarrollo del hidrógeno verde, consolidando a Magallanes como un polo estratégico en la transición energética global.




Oscar Strauch subdirector Corfo
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​Se trata de 87 iniciativas, equivalentes a $1.6 billones ($1.600.000.000.000), que consolidan el Plan como política de Estado y no como propuesta excepcional.

​Se trata de 87 iniciativas, equivalentes a $1.6 billones ($1.600.000.000.000), que consolidan el Plan como política de Estado y no como propuesta excepcional.

pedzegore
nuestrospodcast
Salvador Harambour
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
Salvador Harambour
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
indheducacionmag
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
mayorgatica
amigo familia
Eliseo-Lara-4327-2000x1331
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.