30 de marzo de 2025
La Feria Gourmet organizada por la Municipalidad de Punta Arenas cerró su novena edición de la temporada 2024-2025 con una exitosa jornada en la Escuela Argentina. El evento, que se ha convertido en un clásico para la comunidad, reunió a 30 pequeños y microempresarios locales con una variada oferta de productos hortofrutícolas y elaborados, consolidándose como un espacio de encuentro entre productores y consumidores bajo el concepto de comercio justo.
El alcalde Claudio Radonich destacó la consolidación de la feria, señalando que "es un evento que ya es parte de la identidad de Punta Arenas, y que seguirá realizándose con sus últimas dos ediciones de la temporada el 12 y el 26 de abril en este mismo lugar". Además, el jefe comunal enfatizó que la feria es un punto clave para el acceso a productos frescos y sin químicos, permitiendo a los consumidores comprar directamente de los productores sin intermediarios.
La actividad no solo ofreció productos regionales como hortalizas frescas, frutos locales (calafate, frutillas y grosellas) y alimentos procesados como mermeladas y chocolates, sino que también integró servicios municipales. Entre ellos, destacó el punto de vacunación del Cesfam Dr. Thomas Fenton, que aplicó más de 100 dosis contra la influenza, y la presencia del servicio de la Tarjeta Punta Arenas, facilitando su obtención a los vecinos.
Los productores expresaron su satisfacción por la feria y el apoyo de la comunidad. Virginia Gallegos, agricultora local, valoró la oportunidad de ofrecer sus productos naturales: "Esta temporada ha sido muy buena, con mucha variedad de verduras y papas de distintas clases. Invitamos a la comunidad a seguir apoyándonos para que podamos continuar con nuestra labor agrícola".
Desde el sector de los productos elaborados, Alejandro Valle, de Zarita Chocolates, también celebró la instancia. "Hemos tenido una gran aceptación por parte del público. Ofrecemos chocolates sin azúcar, las clásicas barritas con frutos secos y nuestro tradicional chocolate regional, y estamos muy agradecidos de la oportunidad que nos brinda la municipalidad", comentó.
Con un promedio de 1.000 asistentes por jornada y una oferta que promueve la alimentación saludable y el comercio sustentable, la Feria Gourmet se ha convertido en un referente de la ciudad. Las últimas fechas de la temporada están programadas para el 12 y 26 de abril en la Escuela Argentina, con la invitación abierta a todos quienes quieran disfrutar de productos frescos y un ambiente familiar.
Se trata de 87 iniciativas, equivalentes a $1.6 billones ($1.600.000.000.000), que consolidan el Plan como política de Estado y no como propuesta excepcional.
Se trata de 87 iniciativas, equivalentes a $1.6 billones ($1.600.000.000.000), que consolidan el Plan como política de Estado y no como propuesta excepcional.