1 de abril de 2025
Tras dos jornadas de exposiciones, charlas, conferencias y networking, la feria acuícola ‘Aquasur Tech 2025’ concluyó con un favorable balance, convirtiéndose como el gran punto de encuentro para la industria acuícola en la región de Magallanes.
Durante el 26 y 27 de marzo, en el Hotel Dreams de Punta Arenas, el evento organizado por Fisa de grupo GL events, superó las expectativas en términos de participación y generación de oportunidades para el sector. En total, más de 1.600 visitantes participaron del encuentro durante los dos días de Congreso y exhibición.
Con la presencia de destacados expositores, profesionales, autoridades y patrocinios, la feria se convirtió en un espacio para el descubrimiento de nuevas tecnologías, innovación y el fortalecimiento de redes dentro de la industria acuícola.
Feria acuícola ‘Aquasur Tech 2025’
En las dos jornadas, los asistentes participaron de un Congreso con charlas inspiradoras, espacios de networking y presentaciones de soluciones tecnológicas que buscan mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la industria.
En el evento, los especialistas discutieron los retos y oportunidades más relevantes de la industria acuícola, incluyendo temas como la edición genética, bienestar animal, el uso de inteligencia artificial para optimizar la toma de decisiones y diversas soluciones enfocadas en fortalecer el encadenamiento productivo y mejorar la eficiencia energética.
Andrea Buzzetti, gerenta comercial de Aquasur Tech 2025, valoró el crecimiento del evento y su importancia para la industria, mencionando que “las autoridades valoraron el espacio que hemos generado. Sin duda, ha sido una instancia valiosa para conocer nuevas tecnologías e innovaciones, esto, gracias al aporte de todos los actores que hicieron posible este evento”.
Por su parte, Carola Fuentes, gerente general de Fisa, destacó los resultados de la exhibición: “Nos vamos con una sensación muy positiva”. “La participación fue alta, hubo una gran efervescencia y energía, lo que demuestra el compromiso del sector con la innovación y el desarrollo sostenible”, comentó.
Desde la organización afirmaron que el cierre de Aquasur Tech 2025 deja un panorama alentador para el futuro de la industria acuícola. Asimismo, la invitación queda abierta para Aquasur Tech 2027, que regresará nuevamente a la ciudad de Punta Arenas.
Fuente: biobiochile.cl
Se trata de 87 iniciativas, equivalentes a $1.6 billones ($1.600.000.000.000), que consolidan el Plan como política de Estado y no como propuesta excepcional.
Se trata de 87 iniciativas, equivalentes a $1.6 billones ($1.600.000.000.000), que consolidan el Plan como política de Estado y no como propuesta excepcional.