30 de marzo de 2025
En el marco del cierre de la temporada de verano, este viernes se llevó a cabo el último City Tour de la temporada, actividad que realiza un recorrido por diferentes puntos emblemáticos de la ciudad.
Este año, el municipio preparó dos recorridos. El primero, y más clásico, fue el llamado "Huellas Antárticas", que comienza en la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero, frente al palacio patrimonial de la Gobernación de Magallanes. Continúa por el edificio de la Primera Compañía de Bomberos y las dependencias del Banco de Chile, desde donde los turistas se dirigen al Edificio Los Ganaderos, para luego visitar el histórico reloj del Muelle Prat, finalizando el recorrido en el Monumento a Piloto Pardo. El segundo City Tour, "Huellas Mistralianas", muestra los puntos más relevantes que frecuentaba la poetisa chilena Gabriela Mistral durante su estancia en la Patagonia.
Iván Torres, profesional de la Unidad de Turismo, destacó que "las personas lo agradecen, porque es un recorrido sencillo, con un lenguaje muy ameno, y muchas veces se sorprenden con lo que encuentran en nuestra pequeña ciudad".
Además, Torres mencionó que continuarán realizando estas actividades para fechas especiales: "Durante el año también organizamos algunos tipos de recorridos, principalmente para fechas como el Día de los Patrimonios, tanto nacional como regional, también para el Día Mundial del Turismo, y en invierno para las Invernadas".
Este recorrido es aprovechado principalmente por magallánicos, quienes aprovechan la oportunidad para conocer en profundidad su ciudad. "Siempre hay que mantenerse nutriéndose de esta información, así uno puede ofrecer y entregar la misma de manera muy clara a un conocido que venga de paso por esta zona", subrayó Patricia Álvarez.
Según el plan de negocios 2023-2027, la compañía destinará US$ 580 millones a actividades de exploración y producción de Magallanes, específicamente para campañas de perforación, aumentos de producción e incorporación de nuevas tecnologías.
Según el plan de negocios 2023-2027, la compañía destinará US$ 580 millones a actividades de exploración y producción de Magallanes, específicamente para campañas de perforación, aumentos de producción e incorporación de nuevas tecnologías.