29 de marzo de 2025
Desde Fundación Lenga y con el financiamiento del FNDR 8% del Gobierno Regional de Magallanes, se ejecutó el proyecto "Memorias del habitar natalino: rescate del patrimonio arquitectónico y la herencia chilota de autoconstrucción, inicios del siglo XX" y que finaliza con la publicación y lanzamiento del libro homónimo.
El libro narra el recorrido que el equipo de investigación, conformado por Valeria Bravo, Mitzy Coloma, Militza Müller y Aldo Maldonado, realizó por las calles más antiguas de Puerto Natales, motivado por largas conversaciones con el retablista natalino Luis Gómez e inspirado en el registro fotográfico de Gabriela Águila, la Chica de las Puertas. Siete hogares abrieron sus puertas, compartiendo memorias familiares y archivos fotográficos, así como recuerdos de la organización de la comunidad para el levantamiento de los primeros barrios de la ciudad. Las memorias sobre el hábitat residencial magallánico de antaño invitarán al lector a encontrarse emotivamente con las generaciones que con muchísimo esfuerzo forjaron el camino y desarrollo comunitario de la capital de Última Esperanza.
La invitación es a que este domingo 30 de marzo, a las 15h en la sede de la Junta de Vecinos n°2 , de calle Bulnes , Natales conozcamos a las y los protagonistas de estas historias en la ceremonia de lanzamiento de esta obra, poniendo en valor nuestro Patrimonio y Memoria local.
La ejecución de este proyecto ha permitido la impresión de 60 ejemplares de distribución gratuita para las familias informantes, colaboradores y para bibliotecas de libre acceso para la comunidad natalina. También se encuentra disponible una versión digital que se puede descargar gratuitamente a través del correo [email protected]
Empresas regionales exploran experiencias internacionales para fortalecer la industria del hidrógeno verde en Magallanes.
Empresas regionales exploran experiencias internacionales para fortalecer la industria del hidrógeno verde en Magallanes.