31 de marzo de 2025
En una entrevista esta mañana en el programa Buenos Días Región de Polar Comunicaciones, el líder del Partido Republicano y candidato presidencial, José Antonio Kast, expuso su visión sobre los tres años de gobierno de Gabriel Boric, el recién creado Ministerio de Seguridad, las relaciones entre Republicanos y Chile Vamos, y el escenario electoral de este año.
Críticas a la gestión de Gabriel Boric
Kast calificó al gobierno actual como “un desastre en todas las áreas”, asegurando que el país “será entregado en peores condiciones de seguridad” y que es necesario “una mano firme para enfrentar la delincuencia”. Subrayó la urgencia de fortalecer el equipamiento de la policía y recuperar las cárceles que, según él, “están en manos del crimen organizado”.
En otros ámbitos, criticó el aumento en las listas de espera en salud, el incremento de personas sin vivienda y los problemas en educación, mencionando específicamente la situación en Tarapacá y Punta Arenas con el SLEP.
Desconfianza en el Ministerio de Seguridad
Sobre la reciente creación del Ministerio de Seguridad, Kast mostró escepticismo al señalar que el ministro designado “no es experto en seguridad” y que los futuros seremis probablemente serán “articuladores políticos”. También criticó el apoyo de parlamentarios de Chile Vamos en la aprobación de este proyecto.
Relación con Chile Vamos y diferencias en el Congreso
El candidato republicano reconoció diferencias con Chile Vamos, especialmente en temas como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, la reforma de pensiones y el presupuesto nacional. Explicó que han perdido votaciones clave, pero que su partido “mantiene una línea clara” y es valorado por su electorado.
El nuevo escenario electoral y la irrupción de los Libertarios
Comparando con 2021, Kast destacó que ahora existe voto obligatorio, lo que cambia la dinámica electoral. Afirmó que el escenario actual es favorable para la oposición, ya que el gobierno de Boric enfrenta una baja evaluación ciudadana.
Sobre la aparición del Partido Nacional Libertario y Johannes Kaiser, Kast la consideró “una buena noticia” y señaló que comparten valores en temas como seguridad, desarrollo y combate al crimen organizado. "lo hemos dicho desde que Johannes Kaiser crea su nuevo movimiento y lo que es el partido nacional libertario, es una buena noticia para chile que las ideas de derecha se fortalezcan"
Finalmente, al referirse a la carrera presidencial, Kast aseguró que no hay riesgo de que dos candidatos de izquierda pasen a segunda vuelta y que en la oposición hay una candidatura clara en la centroderecha con Evelyn Matthei, mientras que en la derecha están él y Johannes Kaiser.
“Va a pasar uno de gobierno y uno de oposición a segunda vuelta, por lo tanto, no hay ningún riesgo”, concluyó Kast.
Se trata de 87 iniciativas, equivalentes a $1.6 billones ($1.600.000.000.000), que consolidan el Plan como política de Estado y no como propuesta excepcional.
Se trata de 87 iniciativas, equivalentes a $1.6 billones ($1.600.000.000.000), que consolidan el Plan como política de Estado y no como propuesta excepcional.