31 de marzo de 2025
Con una plantación simbólica de 3 abedules, se dio inicio a un nuevo proyecto de arborización comunitario entre la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Hospital Clínico de Magallanes, el que permitirá el mejoramiento de las áreas verdes del recinto a través de la habilitación de espacios recreativos y para la espera del transporte público.
En esta jornada estuvieron presentes el director regional de CONAF, Mauricio Ruiz, y el director del Hospital Clínico de Magallanes, Ricardo Contreras, quienes acompañados de sus equipos técnicos dieron inicio con esta plantación simbólica al proyecto de arborización comunitario denominado "Mejoramiento de áreas verdes en el Hospital Clínico Magallanes".
El proyecto consiste en la intervención de 5.100 metros cuadrados donde se plantarán 150 ejemplares arbóreos y arbustivos, se habilitará un sendero recreativo y un refugio peatonal que facilitará la espera del transporte público a los usuarios y usuarias del hospital.
Para el director regional del Hospital Clínico de Magallanes, "el inicio de este nuevo proyecto con CONAF si bien es una gran oportunidad para el mejoramiento de las áreas verdes, lo es también en la calidad del servicio para quienes deben trasladarse hasta el recinto desde distintos puntos de la ciudad y la región".
Por su parte, el director regional de CONAF destacó esta nueva alianza con el Hospital Clínico de Magallanes en pos del mejoramiento de sus espacios al aire libre, señalando que "este proyecto forma parte de la misión de CONAF para una acción coordinada con los servicios públicos, organizaciones sociales, educativas, donde se solicita un mejoramiento de su entorno y a través de nuestros equipos técnicos lo llevamos adelante".
En este ámbito, Irene Ramírez, seremi de agricultura, ministerio bajo el cual depende CONAF, resaltó la iniciativa "al contribuir a la recuperación y mejoramiento de las áreas verdes en distintos sectores de la ciudad y la región. mediante instancias de trabajo conjunto por un fin común que es la calidad de vida de los habitantes"
Cabe señalar que CONAF y el Hospital Clínico concretaron el año pasado un proyecto de arborización comunitario donde se intervinieron cerca de 6 mil metros cuadrados en 6 sectores de áreas verdes ubicados en el frontis del hospital donde se plantaron cerca de 400 ejemplares de arbustos, árboles y la habilitación de un espacio recreativo.
Estas iniciativas son planificadas por el Departamento de Bosques y Cambio Climático de CONAF a través de su programa de Arborización en conjunto con la Unidad de Salud y Ocupación de Riesgos del Hospital Clínico de Magallanes.
Según el plan de negocios 2023-2027, la compañía destinará US$ 580 millones a actividades de exploración y producción de Magallanes, específicamente para campañas de perforación, aumentos de producción e incorporación de nuevas tecnologías.
Según el plan de negocios 2023-2027, la compañía destinará US$ 580 millones a actividades de exploración y producción de Magallanes, específicamente para campañas de perforación, aumentos de producción e incorporación de nuevas tecnologías.