En el marco de un nuevo Día Internacional del Libro, la Municipalidad de Punta Arenas, junto a la Fundación Cultural, realizó tres actividades para poner en valor la literatura y la lectura. Estas acciones estuvieron dirigidas a estudiantes de la comuna y se centraron en la figura de Gabriela Mistral, con motivo del próximo 80° aniversario de la entrega del Premio Nobel de Literatura.
"Nuestra Nobel estuvo en nuestra ciudad y tuvo un rol muy importante, no solo como directora del Liceo de Niñas, sino que también parte de su poesía fue escrita en nuestra región. Por tanto, aquí tuvo una vida y dejó un impacto significativo en las clases que impartió como profesora", sostuvo el alcalde Claudio Radonich, al referirse a las razones del enfoque temático de este Día del Libro.
El jefe comunal también destacó que "estamos muy contentos, sobre todo por la recepción de los alumnos, quienes se han involucrado un poco más con Gabriela Mistral, con los libros y con su historia vinculada a Punta Arenas", sostuvo Claudio Radonich.
Iván Torres, profesional de la Unidad de Turismo de la Municipalidad de Punta Arenas, relató el recorrido realizado por la "Ruta Mistraliana", el cual fue acompañado por más de cien estudiantes. "La ruta comenzó en la Plaza de Armas. Conocimos lo que fue la casa de Gabriela Mistral, el antiguo edificio donde funcionaba originalmente el Liceo de Niñas de Punta Arenas, luego visitamos el pabellón Gabriela Mistral, gracias al Liceo San Braun que nos permitió el acceso, y finalmente recorrimos la Avenida Colón, pasando por la Sociedad de Instrucción Popular y el árbol de Gabriela Mistral, ubicado en la esquina de Colón con Magallanes".
La actividad culminó en el Anfiteatro Andrés Pérez Araya, con una representación de Gabriela Mistral a cargo de Paulina Carrasco, directora del Elenco del Teatro Municipal.