31 de marzo de 2025
En un hito para la integración territorial del sur de Chile, los gobernadores de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes se reunieron en Chaitén este jueves para firmar un acuerdo de colaboración destinado a mejorar la conectividad vial y marítima de la Zona Macro Austral.
El encuentro, realizado en la Sala Multiuso de la Municipalidad de Chaitén, contó con la participación de Alejandro Santana (Los Lagos), Marcelo Santana (Aysén) y Jorge Flies (Magallanes). También estuvieron presentes la alcaldesa de Chaitén, Clara Lazcano, el alcalde de Futaleufú, Fernando Grandón, consejeros regionales y representantes de organizaciones sociales y sectores productivos de la zona.
Conectividad interior sin depender de Argentina
El objetivo del acuerdo es fortalecer la Carretera Austral y consolidar un corredor vial que permita desplazarse por el interior del país, sin necesidad de transitar por territorio argentino, como ocurre actualmente en varios tramos del extremo sur chileno.
Durante la jornada, las autoridades conocieron una propuesta privada para construir una autopista de 281 kilómetros entre Puerto Montt y Chaitén, pasando por sectores como Ralún, Cholgo, Reñihué y la propia Chaitén. El proyecto, con una inversión estimada en 600 millones de dólares, también considera una ruta marítima entre Puerto Yungay y Puerto Natales, y ya fue presentado al Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Firma del compromiso y llamado a inversión
La firma del acuerdo tuvo lugar al aire libre, a los pies del Volcán Chaitén, donde los tres gobernadores destacaron la necesidad de inversión estatal y privada para concretar el proyecto.
Se trata de 87 iniciativas, equivalentes a $1.6 billones ($1.600.000.000.000), que consolidan el Plan como política de Estado y no como propuesta excepcional.
Se trata de 87 iniciativas, equivalentes a $1.6 billones ($1.600.000.000.000), que consolidan el Plan como política de Estado y no como propuesta excepcional.