11 de abril de 2025
En el marco de un trabajo focalizado realizado por detectives de la Región Policial de Magallanes y de la Antártica Chilena durante este miércoles y jueves, se logró la detención de 20 personas; 19 chilenos y una ciudadana extranjera, de los cuales 10 contaban con antecedes policiales.
El jefe de la Prefectura Provincial Magallanes, Prefecto José Miguel Cea Lara, indicó: “a través del trabajo de análisis criminal se logró ubicar y detener en las ciudades de Punta Arenas y Puerto Natales, a diversos sujetos que habían cometido varios delitos en esta región, de los cuales, la mayoría tenía órdenes vigentes por delitos como robo con intimidación, infracción a Ley de Armas, infracción a la Ley de Drogas, entre otros”.
Entre los casos de la alta connotación social, se encuentra la detención de un sujeto con diversos antecedentes policiales, que participó en marzo en el robo a una empresa ubicada en el centro de la ciudad, logrando además recuperar las especies sustraídas. También se llevó a cabo la detención de una mujer que mantenía una orden vigente por el robo en lugar no habitado que afectó a un jardín infantil en noviembre pasado.
En Puerto Natales, un sujeto fue detenido y formalizado por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades, a quien se le incautaron 306 gramos de Cannabis Sativa a granel, cuyo destino era la comercialización a nivel local.
Finalmente, oficiales de Migraciones y Policía Internacional detuvieron en Puerto Natales a una ciudadana colombiana de 49 años de edad, que había sido condenada por el delito de tráfico ilícito de drogas y en los próximos días será expulsada del país, en virtud a la legislación vigente.
Al respecto, la seremi de Seguridad Pública, Carla Barrientos Hernández expresó: “durante esta semana hemos desarrollado un trabajo articulado con distintas instituciones, especialmente con la PDI y su Departamento de Migraciones y Policía Internacional, todo esto para poder fiscalizar a extranjeros que se encuentran residiendo en nuestra región; lo que nos permite fiscalizar el ingreso y la calidad migratoria con que se encuentran. Eso significa reforzar de manera permanente la seguridad en nuestra región y es un trabajo articulado que seguiremos realizando”.
A la fecha, se han reparado 356 metros cuadrados de baches en calles con asfalto en caliente. Los trabajos continúan durante abril, enfocados en sectores de alto tránsito para enfrentar en mejores condiciones el invierno.
A la fecha, se han reparado 356 metros cuadrados de baches en calles con asfalto en caliente. Los trabajos continúan durante abril, enfocados en sectores de alto tránsito para enfrentar en mejores condiciones el invierno.