Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

9 de abril de 2025

SEREMI DE SALUD INICIA CICLO DE TALLERES PREVENTIVOS SOBRE MAREA ROJA EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE MAGALLANES

​Durante el 2024, más de 800 niños y niñas de establecimientos educacionales de la región fueron parte de estos talleres preventivos.

marearojamagallanes

​Con el objetivo de reforzar la prevención y concientización sobre la marea roja, la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes dio inicio a la línea educativa de este Programa a través de la realización de talleres en establecimientos educacionales de la región. Las primeras jornadas se realizaron en el Colegio Charles Darwin y Colegio Alemán de Punta Arenas, donde las profesionales Daniela Pérez y Paulina Solar realizaron estas intervenciones con estudiantes de 5° básico.

 
Durante la actividad, los niños y niñas aprendieron de manera lúdica sobre este fenómeno que afecta los mariscos y representa un riesgo para la salud. Se abordaron las principales medidas de prevención, entre ellas, la importancia de extraer mariscos solo de áreas abiertas, comprar en locales autorizados y exigir siempre el informe de análisis de los laboratorios de la Autoridad Sanitaria.

 
Según explicó la Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, la clave para evitar casos de intoxicación es la información y la adopción de conductas seguras al momento de consumir productos del mar. “A través de estos talleres buscamos que los más pequeños sean agentes de cambio en sus hogares, transmitiendo la importancia de consumir mariscos de manera segura”, señaló.

 
La encargada del Programa de Marea Roja, Paulina Solar, explicó: “Estos talleres están dirigidos a estudiantes de 5° básico de distintos colegios de la región. En ellos, entregamos conocimientos sobre el fenómeno de la marea roja, medidas de autocuidado para prevenir intoxicaciones y los recursos marinos afectados, que pueden representar un riesgo para la salud al ser consumidos. Además, proporcionamos material de refuerzo, como libros para colorear y juegos de mesa, y realizamos una evaluación que los niños aceptan muy bien, ya que es una prueba dinámica y entretenida. De esta manera, podemos medir cuánto han aprendido durante la jornada”.

 
El ciclo de talleres se extenderá durante todo el año, abarcando establecimientos educativos de diversas comunas de la región. Estas actividades en terreno forman parte de la línea preventiva impulsada por la Seremi de Salud para concientizar a la comunidad sobre los efectos de la marea roja. Además de la educación en colegios, se desarrollan estrategias de vigilancia y fiscalización para garantizar el consumo seguro de productos del mar. La autoridad sanitaria enfatizó que la prevención es clave y llamó a la población a informarse a través de canales oficiales y respetar siempre las medidas de seguridad.

 
Durante el 2024, más de 800 niños y niñas de establecimientos educacionales de la región fueron parte de estos talleres preventivos.



operativoseguridad
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​A la fecha, se han reparado 356 metros cuadrados de baches en calles con asfalto en caliente. Los trabajos continúan durante abril, enfocados en sectores de alto tránsito para enfrentar en mejores condiciones el invierno.

​A la fecha, se han reparado 356 metros cuadrados de baches en calles con asfalto en caliente. Los trabajos continúan durante abril, enfocados en sectores de alto tránsito para enfrentar en mejores condiciones el invierno.

BACHEO (3)
nuestrospodcast
Drone en Puerto Natales
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
CAMPAÑA DONACIÓN DE LIBROS
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
jardingirasol
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Seguel
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.