11 de abril de 2025
Andrea Cuevas y Claudia Gómez han sido destacadas con el premio "Mujer Agroinnovadora" otorgado por la FIA (Fundación para la Innovación Agraria) del Ministerio de Agricultura, reconociendo su impacto en el desarrollo del sector agropecuario de Magallanes.
Andrea Cuevas, ganadera de Tierra del Fuego con 24 años de trayectoria, ha innovado en la capacitación de más de 140 mujeres en técnicas de esquila, una labor tradicionalmente dominada por hombres. Su enfoque fomenta la inclusión y transmite conocimientos clave para el sector ganadero.
Claudia Gómez, directora de INIA Kampenaike y con más de 20 años de experiencia, ha liderado proyectos para agregar valor a productos forestales no madereros, como hongos y frutos silvestres, conectándolos con mercados internacionales. Además, ha trabajado con comunidades indígenas de Magallanes, destacando la riqueza de materias primas como el calafate y el junco.
La iniciativa, que visibiliza el trabajo femenino en el agro, busca fortalecer capacidades y promover la innovación mediante herramientas como capacitaciones y la Red Main, una red nacional de mujeres innovadoras. La distinción refuerza el compromiso de abrir nuevas oportunidades y destacar el liderazgo de las mujeres en el desarrollo sostenible y productivo de sus territorios.
Los premios fueron entregados por la Directora ejecutiva del FIA, Francine Brossard en la ceremonia que se realizó el día de hoy en el edificio del agro ante la presencia de las Seremi de Agricultura, Irene Ramírez, La Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Macrozona Austral, Verónica Vallejos y la Seremi de la Mujer y de la equidad de género, Alejandra Ruiz; junto al delegado presidencial regional (S) Andro Mimica, quien dijo se trata de una distinción que se entrega anualmente a nivel nacional y regional, y desde 2022 hasta hoy hemos destacados mujeres magallánicas que se han ganado este reconocimiento por su tremendo aporte a la innovación y desarrollo del sector agro productivo regional.
Por su parte la Seremi de Agricultura, Irene Ramírez manifestó "A través de FIA se hace este concurso, esta forma de destacar y también de visibilizar la labor que desempeñan las mujeres en el sector silvoagropecuario, ya sea con innovación o directamente con la producción."
La Seremi destacó la importancia de este concurso, que abre nuevas puertas para distintas herramientas que tiene FIA a nivel nacional, como son las capacitaciones, pero también lo que es el ingreso de ellas a la Red Main que es una red nacional de innovadoras, reconociendo la labor que realizan cada uno de sus territorios, fortaleciéndose en base a su reconocimiento, pero también visibilizando el trabajo que realiza cada una de ellas. Así como se han destacado el día de hoy mujeres en el norte (con un producto innovador como el queso amacerado en pisco, que resultan ser destacadas y logran ser reconocidas como productoras innovadoras en Latinoamérica. Se entregó un tercer reconocimiento en virtud de los premios que otorgó sernameg a las mujeres destacadas, siendo Loreto Hernández Clerc la joven mujer del sector silvoagropecuario que logró su reconocimiento por ser agricultora por vocación, ingeniero agrónoma por opción además de tocar el acordeón aportando al desarrollo agroalimentario con su trabajo. De esta forma queda vinculada a la red Main que proporciona el Fia junto a todas oportunidades que brinda.
Uno de los exponentes del seminario fue el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quien destacó el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer en temas relacionados con el medio ambiente.
Uno de los exponentes del seminario fue el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quien destacó el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer en temas relacionados con el medio ambiente.