11 de abril de 2025
Esta mañana, en una entrevista en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el diputado Carlos Bianchi Chelech abordó temas cruciales para la comunidad magallánica, como la crisis en la educación, el financiamiento de enfermedades raras y la preocupante situación de seguridad en la región.
Respecto al paro docente en Magallanes, Bianchi calificó como "el acto más injusto" la suspensión del director del SLEP, asegurando que "realizó una consulta, nunca señaló que esto iba a ser así, un aumento del valor hora para los docentes". El parlamentario advirtió que “lo van a sacar de manera tremendamente injusta” y que hacia fin de año podrían producirse despidos para achicar el aparato del SLEP local.
En cuanto a la salud, denunció que el reciente proyecto de ley sobre enfermedades raras es insuficiente: “Se crea una base de datos, pero no existe presupuesto para tratar estas enfermedades”. Llamó a que estos diagnósticos “sean financiados” y no queden solo en el papel.
Sobre seguridad, el diputado fue enfático: “Es por lejos la preocupación más importante que tenemos como país”. Criticó la creación del Ministerio de Seguridad calificándolo como “un chiste” y exigió mayor preparación de los seremis: “Tienen que tener una experiencia extraordinaria, sino esto no va a servir”. Además, anunció la llegada del experto Pablo Zeballos para analizar la situación de Magallanes, especialmente en el Estrecho y las fronteras.
A la fecha, se han reparado 356 metros cuadrados de baches en calles con asfalto en caliente. Los trabajos continúan durante abril, enfocados en sectores de alto tránsito para enfrentar en mejores condiciones el invierno.
A la fecha, se han reparado 356 metros cuadrados de baches en calles con asfalto en caliente. Los trabajos continúan durante abril, enfocados en sectores de alto tránsito para enfrentar en mejores condiciones el invierno.