10 de abril de 2025
En el marco del proceso de Participación Ciudadana Temprana de su proyecto Energía Verde Austral (EVA), EDF realizará una segunda Casa Abierta en la Zona Franca de Punta Arenas los días 11 y 12 de abril.
EDF, empresa estatal francesa y líder global en generación de energía limpia, lleva más de una década en Chile impulsando la transición energética. A la región de Magallanes y la Antártica Chilena llegó hace poco más de tres años con el objetivo de desarrollar un proyecto de hidrógeno verde.
Actualmente, EDF avanza en el desarrollo del proyecto EVA, ubicado a 35 kilómetros al norte de Punta Arenas, y que contempla una capacidad eólica de hasta 1 GW y la producción de 400 mil toneladas de amoniaco verde al año. Se espera que ingrese a tramitación medioambiental al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) a fines de año.
Con esta nueva Casa Abierta, EDF busca compartir con la comunidad los avances y próximos pasos del proyecto, además de recoger preguntas o inquietudes sobre su desarrollo. Esta iniciativa se plantea como un espacio de diálogo abierto y constructivo, en línea con el compromiso de la empresa con la transparencia y la participación activa de la comunidad.
La actividad se realizará en el Módulo Central de la Zona Franca (local 315) entre las 12:00 y 20:00 horas.
Sobre EDF
EDF (Électricité de France) es una empresa estatal francesa que opera en más de 20 países y es un líder mundial en el sector energético. Con un enfoque en la sostenibilidad, el 94% de su producción de energía es baja en emisiones de carbono (sin emisiones GEI), proveniente de fuentes como la nuclear, hidroeléctrica, eólica y solar.
Con una presencia de 10 años en Chile, EDF tiene su foco en apoyar la transición energética del país desarrollando nueva capacidad de generación renovable, proyectos de hidrógeno verde y proyectos de almacenamiento, que permitan flexibilizar y dar respaldo al sistema eléctrico nacional, de manera que el país pueda alcanzar su meta de ser carbono neutral al 2050.
Uno de los exponentes del seminario fue el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quien destacó el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer en temas relacionados con el medio ambiente.
Uno de los exponentes del seminario fue el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quien destacó el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer en temas relacionados con el medio ambiente.