Este martes 8 de abril, el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil desarrolló una serie de actividades y reuniones con distintos sectores, tanto públicos como privados de la región de Magallanes, a fin de fortalecer los lazos entre las instituciones que son parte del sistema de Justicia Juvenil.
En ese marco, la directora nacional del Servicio, Rocío Faúndez, junto al director regional de la institución, César Montiel, sostuvieron una nutrida agenda con diversas instituciones para avanzar en un trabajo conjunto para favorecer los procesos de cambios de las y los jóvenes en conflicto con la justicia.
Dentro de las actividades sostenidas durante la jornada, se destaca la inauguración del Centro de Cumplimiento de la Corporación Opción, el cual constituye en un espacio que cuenta con condiciones de infraestructura óptimas para ejecutar una intervención de calidad, con equipos técnicos especializados en el abordaje y ejecución de las medidas y sanciones decretadas a los jóvenes, que se suma además a la inauguración de una sala inteligente en el Centro de Cumplimiento Juvenil con Internación Provisoria (IP) e Internación con Régimen Cerrado (IRC), que tendrá nuevos equipos gracias al aporte realizado por el Ministerio de Educación.
Para la secretaria regional ministerial de Justicia y Derechos Humanos de Magallanes, Michelle Peutat, es fundamental el trabajo articulado entre los distintos sectores de la sociedad, tanto públicos como privados.
"La inauguración de la casa de Corporación Opción; la entrega de implementos deportivos del IND al centro IP-IRC; y la firma de convenios de colaboración con instituciones públicas y privadas, permiten que los jóvenes cuenten con herramientas que los alejen de los factores de riesgo que los llevaron a cometer delitos. Esto releva el compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric con una visión de la seguridad entendida en un sentido amplio, que abarca no solo el cumplimiento de una pena, sino también la disminución de los factores de vulnerabilidad asociados a la comisión de delitos", sostuvo la seremi de Justicia.
Por su parte, la directora del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez, valoró la disposición de las instituciones por aportar en los procesos de cambio, destacando que "estamos muy satisfechas con las acciones que las distintas instituciones de la región están adoptando para aportar a las potencialidades que los jóvenes han ido desarrollando. Es un ejemplo que se debe replicar a nivel nacional, pues la reinserción social de los jóvenes es posible y es una necesidad si queremos construir una sociedad más cohesionada y segura".
En esa línea, otro hito destacado durante la jornada fue la firma de convenios que buscan promover oportunidades laborales para los jóvenes en reinserción, tal como el suscrito con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).
Para la Seremi del Trabajo de la región de Magallanes, Doris Sandoval, a través de Sence se está formando "un circuito y trayectoria que esperamos sea virtuosa, para contribuir con un granito de arena en la recuperación de los proyectos de vida de las y los jóvenes magallánicos. Como cartera del Trabajo hemos trabajado intensamente para que ese proceso de reinserción también se encuentre en un ambiente laboral con condiciones decentes y dignas", sostuvo.
Cabe destacar que el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil inició formalmente sus acciones en la región de Magallanes el día 13 de enero del presente año, en el contexto del segundo proceso de implementación del Servicio. El año 2026 será la tercera y última etapa de implementación, cuando el servicio llegue hasta la zona central, incorporando las regiones de Valparaíso, O´Higgins y la Región Metropolitana.