Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

10 de abril de 2025

CONFISCAN EMBARCACIONES PRIVADAS QUE VENDÍAN MILLONARIOS VIAJES A LA ANTÁRTICA

​Tours oscilaban en los 8 y los 14 millones de pesos por pasajero. Al llegar al país, tramitaban ante la Aduana Regional de Punta Arenas la “Admisión Temporal sin fines comerciales” de la nave.

turismoantartica

En operaciones conjuntas de Aduanas y la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante se detectaron actividades turísticas irregulares en la zona austral.

Naves privadas estaban ofreciendo paquetes turísticos de lujo, incluso hasta la Antártica.

Las acciones de fiscalización han permitido incautar cuatro de estas embarcaciones durante el presente año.

Se trata de naves que ofrecían varios días de turismo aventura, diseñados a medida de los pasajeros, para conocer la Antártica y las bellezas de los fiordos chilenos.

Para la travesía disponían de naves del tipo yate o veleros preparados, según aseguraban, para largas temporadas de navegación y con todos los permisos para navegar en aguas antárticas.

Había un patrón que se repetía: ofrecían tours de alto valor, que oscilaban en los 8 y los 14 millones de pesos por pasajero, que contemplaban alojamiento y navegación entre Puerto Natales, Puerto Williams y la Antártica a bordo de yates o veleros.

Al llegar al país, tramitaban ante la Aduana Regional de Punta Arenas la “Admisión Temporal sin fines comerciales” de la nave, procedimiento aduanero que realizan todas las embarcaciones privadas que recalan en Chile, para posteriormente seguir en viaje hacia sus destinos.

Fueron especialistas de la Dirección General de Territorio Marítimo y de la Aduana Regional de Punta Arenas los que levantaron las alertas cuando, asociados a estas naves, aparecieron trámites poco comunes, como la solicitud de autorización para realizar un gran cambio en su dotación al llegar a puerto.

Ya en diciembre del año pasado se realizó la primera operación contra este ilícito en Puerto Williams.

Una nave fue sorprendida en una fiscalización realizada por los organismos involucrados, en la que se constató que la supuesta tripulación era, en realidad, una cantidad de turistas que había pagado paquetes turísticos para navegar por aguas antárticas. En esa ocasión, el dueño de la embarcación debió pagar 72 millones 180 mil pesos por concepto de multa, además de regularizar todos los permisos de ingreso para evitar la incautación.

Posteriormente, entre febrero y la primera semana de abril se registraron otros tres casos en Puerto Williams, Puerto Natales y Punta Arenas. Las naves fueron abordadas por funcionarios y fiscalizadores de la Armada, Aduanas y PDI. Los resultados fueron similares: la tripulación, que supuestamente bajaría de la nave era en realidad, un grupo de turistas extranjeros que habían pagado altas sumas por sus paquetes turísticos.

Felipe González, gobernador marítimo de Punta Arenas señaló que “se efectuó un procedimiento policial logrando la incautación de yates y veleros de bandera extranjera, los cuales recalaron en Puerto Natales, Punta Arenas y Puerto Williams, efectuando el proceso investigativo y comprobando que se encontraban realizando travesías náuticas remuneradas dentro del territorio nacional, contraviniendo la normativa legal vigente”.

Reinhold Andronoff, director regional de la Aduana de Punta Arenas, por su parte, recalcó que “estas embarcaciones quedan incautadas por Aduana, mientras el proceso no sea regularizado. Una de las cuatro pagó la multa correspondiente, quedando libre para salir del país, con prohibición de realizar este tipo de actividades, porque, si quisiera ejercerlas, debe hacerlo bajo los permisos establecidos para esta actividad”.

“Esto es inédito en el país, seguiremos trabajando en conjunto para fiscalizar este tipo de actividades. Como Aduanas nuestro objetivo es proteger el comercio legal, pero también resguardar a los turistas, al sacar del mercado estas ofertas que no tienen ningún respaldo”, agregó.

El jefe de la Región Policial de Magallanes y de la Antártica Chilena, prefecto inspector Luis Orellana, indicó que “la Policía de Investigaciones, a través del área de Migraciones y Policía Internacional, fiscalizó la permanencia de extranjeros en el país, determinando, en estos casos, que las personas ingresaban en calidad de turistas”.

“Sin embargo, algunas de ellas estaban realizando labores remuneradas sin contar con el permiso para ello, por lo que infringen la Ley de Migración y Extranjería. En estos casos, nosotros denunciamos al Servicio Nacional de Migraciones y ellos determinan las sanciones, que corresponden a multas”, informó.

Fuente: latercera.com 


turismoantartica
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​Uno de los exponentes del seminario fue el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quien destacó el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer en temas relacionados con el medio ambiente.

​Uno de los exponentes del seminario fue el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quien destacó el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer en temas relacionados con el medio ambiente.

SEMINARIO 3
nuestrospodcast
operativoseguridad
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
image0
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
monitoreopuertotoro
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Carlos Vohringer
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.