En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, la Corporación Municipal de Punta Arenas entregó diez visores de realidad virtual al Cesfam Dr. Thomas Fenton para la atención de niños, niñas y adolescentes con diagnóstico dentro del espectro autista.
Durante la actividad, los profesionales del establecimiento también presentaron el concurso "Dale identidad a tu sala", una iniciativa que invita a la comunidad a proponer, a través de un buzón, nombres creativos para la nueva sala multisensorial. Este proceso se extenderá por seis meses, al término de los cuales se seleccionará el nombre definitivo y se instalará una placa conmemorativa en la sala.
Según el alcalde de la comuna, Claudio Radonich, entre el 1% y el 2% de la población de la ciudad forma parte de este espectro. "Hace algunos meses comenzamos con una sala multisensorial, la primera de nuestra región, adaptada para estos niños. Más de 100 niños están participando en este programa de la Corporación Municipal de nuestra ciudad, y ahora estamos reforzando estos avances con la compra de gafas de realidad virtual que permitirán a los niños tener su propio espacio mientras realizan tratamientos dentales o exámenes de sangre", expresó.
Por su parte, Pedro Jofré, encargado de Salud de la Corporación Municipal de Punta Arenas, indicó que "queremos aumentar la cantidad de lentes para ampliar el acceso, ya que esta sala, que está en el Fenton, es de carácter comunal y, por lo tanto, atiende a usuarios de todas las localidades".
Sobre los beneficios de la incorporación de los lentes de realidad virtual, Samuel Rubio, referente técnico de la Corporación Municipal, comentó: "Estos niños pueden vivir situaciones que les generen desregulación, y los lentes pueden ayudar a que la atención sea mucho más amena".