9 de abril de 2025
El 03 de abril en dependencias del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), se efectuó la Primera Reunión plenaria del Comité Nacional de Nombres Geográficos Antárticos (CNNGA) del presente año, que tiene por misión asesorar al Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREL) en temas de toponimia del Territorio Chileno Antártico y fue presidida por el Director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, Capitán de Navío Carlos Zúñiga Araya, contando además, con la participación del Director de Límites de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado (DIFROL), Samy Hawa Arellano, el Director del Instituto Geográfico Militar (IGM), Coronel Pedro Castillo Figueroa, el Director del Servicio Aerofotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile , Comandante de Grupo (A) Cristián Jiménez Chávez y Wendy Rubio Díaz, representante del Instituto Antártico Chileno (INACH).
Durante el desarrollo de la reunión se expusieron los resultados y avances de la última campaña antártica 2024-2025 realizada por la Armada de Chile, que significó un inédito e histórico despliegue de medios, equipos y personal para la ejecución de tareas hidrográficas, que incluyó entre otros la utilización por primera vez en la Antártica de la lancha “Albatros” del SHOA y el nuevo Rompehielos 'Almirante Viel”, lo que ha permitido la adquisición de nueva información para la generación y actualización de productos cartográficos, siendo aquello además, una gran oportunidad para el enriquecimiento de la toponimia en el Territorio Chileno Antártico.
Además, en esta plenaria se expusieron las novedades relacionadas a la toponimia de la cartografía antártica año 2025, que se encuentran elaborando tanto el SHOA como el IGM. En tanto, el SAF hizo entrega de un set de nombres geográficos como aporte para el Comité y que se podrán usar a futuro en el nombramiento de nuevas geoformas.
Finalmente, esta reunión permitió coordinar y programar diversas tareas entre los miembros del CNNGA para los próximos meses, relacionadas a la estandarización de terminología geográfica antártica y metodologías para la generación de propuestas de nuevos topónimos.
Fuente: directemar.cl
Servicio Local de Educación Pública Magallanes.
Servicio Local de Educación Pública Magallanes.