12 de abril de 2025
En calle Fray Camilo Henríquez esquina calle Rolando Matus, se reunieron este jueves, un grupo de vecinos y vecinas del sector, con el Seremi de Vivienda y Urbanismo Marco Uribe Saldivia, equipos del Programa Quiero Mi Barrio, el Servicio de Vivienda y Urbanización y la empresa contratista Comercial Impex, a revisar el avance de los trabajos que se ejecutan en dos paños de áreas verdes de esta arteria. La autoridad del Minvu informó “El Programa Quiero mi Barrio está implementando una recuperación importante de espacios públicos acá en el barrio Camilo Henriquez con un avance de obras del 70%, que consisten en nuevas luminarias, accesibilidad universal, conformación de escaleras, muros de contención y mobiliario urbano que va a venir a beneficiar al sector”. La inversión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de 396 millones de pesos, permitirá convertir una zona de contaminación e inseguridad, en un paseo con vistas al Estrecho de Magallanes. La obra se complementa con un sistema de drenajes para recanalizar las aguas lluvias, evitando la inundación de áreas verdes y terrenos contiguos. Proyecto ciudadano El polígono de intervención del Programa Quiero Mi Barrio, está conformado por las calles Fray Pedro Valderrama, Fray Camilo Henríquez, Eusebio Lillo y Avenida Brazil. Allí se ubican 180 viviendas de la Población Camilo Henríquez entregada por el Serviu en 1983, 50 viviendas de autoconstrucción pertenecientes al “Loteo Ahern” y otras edificaciones cercanas de uso habitacional, totalizando 251 hogares.
El Seremi Uribe, agradeció el aporte vecinal para la definición participativa de los proyectos sociales y urbanos “Es importante destacar que cada obra que se realiza por parte del Programa Quiero Mi Barrio es decidida por los mismos vecinos y vecinas que conforman el cuadrante, acompañados de una dupla profesional, urbana y social que son quienes van direccionando el camino. En ese sentido son obras de confianza, obras que la gente necesita, que son validadas y nosotros estamos a disposición para poder aplicarlas”.
Edith Huenchumán Cárdenas, Presidenta de la Junta de Vecinos Camilo Henríquez valoró todos los avances realizados por el Programa Quiero Mi Barrio: “Esto era necesario porque en el invierno se pone más resbaloso sobre todo para quienes caminan hacia el cerro. Estamos felices, la verdad que cada cosa que se haga en la población es importante, cada detalle que se cumple y obra que va terminando, va mejorando también la calidad de vida y el transitar por el barrio.”
Finalmente, el presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo del barrio Camilo Henríquez, Ramón Morales Contreras, indicó “Entre los vecinos, cada uno dimos nuestra opinión y llegamos a consenso de que. Era difícil transitar, las calles estaban oscuras, el pavimento estaba roto y la gente se tropezaba, sobre todo gente adulta mayor. Ahora está bien, incluso con la pavimentación se ensancha un poquito más, las luminarias, los parques están más bonitos”. |
Tanto la autoridad regional de Energía como los ejecutivos de la asociación gremial coincidieron en la importancia de fortalecer el trabajo conjunto y así aprovechar las ventajas comparativas que la región tiene con respecto a otros mercados.
Tanto la autoridad regional de Energía como los ejecutivos de la asociación gremial coincidieron en la importancia de fortalecer el trabajo conjunto y así aprovechar las ventajas comparativas que la región tiene con respecto a otros mercados.