12 de abril de 2025
Ante la creciente preocupación ciudadana por la llegada masiva de extranjeros en vuelos charter, muchos de ellos en situación de reunificación familiar, el senador independiente Karim Bianchi criticó duramente al director de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, acusándolo de incompetencia en el manejo tanto de la migración formal como informal.
“Estamos hablando de un proceso que debería al menos generar dudas, pero el señor Thayer ha demostrado no tener ni la capacidad ni la voluntad de fiscalizar lo que ocurre. Llegan vuelos en la madrugada, sin personal suficiente, y ni él ni yo sabemos cómo se financian. Históricamente ha habido prestamistas detrás de estos movimientos, con redes ilegales involucradas. Aquí hay un aparato organizado que moviliza vuelos completos de personas y el país no tiene la capacidad para fiscalizar”, señaló el parlamentario independiente.
El senador también advirtió sobre la falta de requisitos básicos que debería cumplir la reunificación familiar: “Se necesita capacidad económica para recibir a estos familiares. Muchos son menores de edad, llegan a mitad de año sin hablar el idioma, sin vacunas, y deben integrarse a un sistema educacional y de salud ya colapsado. No puede ser que lleguen a vivir en tomas, a mendigar o a trabajar en el comercio informal. Eso es exponerlos a nuevas vulneraciones”.
El legislador remarcó que la migración debe ser legal, ordenada y supervisada. “No basta con revisar un documento o una visa. Se necesita un proceso serio y responsable. Lo que está ocurriendo hoy es un desorden total, incluso en los casos que llegan legalmente. Le pedimos al director que deje de defender su cargo y empiece a defender a este país, que ya no da más con la crisis migratoria”.
Finalmente, el senador Karim Bianchi insistió en que no se puede seguir con una política migratoria débil y sin fiscalización, tanto en pasos fronterizos no habilitados como en los aeropuertos, “hoy el Estado está completamente sobrepasado”, sentenció.
A la fecha, se han reparado 356 metros cuadrados de baches en calles con asfalto en caliente. Los trabajos continúan durante abril, enfocados en sectores de alto tránsito para enfrentar en mejores condiciones el invierno.
A la fecha, se han reparado 356 metros cuadrados de baches en calles con asfalto en caliente. Los trabajos continúan durante abril, enfocados en sectores de alto tránsito para enfrentar en mejores condiciones el invierno.