11 de abril de 2025
Con la finalidad de ir construyendo una sociedad más informada y comprometida con el cuidado y tenencia de mascotas, la Unidad de Zoonosis de la Seremi de Salud Magallanes realizó la primera Jornada de Formación para Personas Líderes Comunitarias en Tenencia Responsable de Mascotas (TRM) y su Relación con la Salud.
La Jornada reunió a 24 personas, entre líderes sociales, representantes comunitarios y de instituciones públicas. El objetivo central fue promover la importancia del cuidado responsable de las mascotas, destacando su impacto en la salud pública y el bienestar colectivo. La actividad para su realización contó con el apoyo del jefe de la Oficina Provincial de Cabo de Hornos, Carlos Martin, y de la encargada de salud pública, Romina del Real.
La profesional de la Unidad de Zoonosis, médico veterinaria Denisse Ormazabal, como expositora del encuentro, detalló que en esta oportunidad realizó dos presentaciones. “La primera abordó la Ley N°21.020, Ordenanza Municipal de Puerto Williams, responsabilidades de propietarios de mascotas, perros potencialmente peligrosos y ciclo, prevención y control de Hidatidosis. En tanto, en una segunda presentación se abordó el virus de la Rabia, con su ciclo, prevención y control, detallando el trabajo que se realiza como SEREMI respecto a esta enfermedad zoonótica y educando sobre el ciclo tanto urbano como silvestre. Además, se detalló la cifra de notificaciones de mordeduras en dicha comuna y se entregaron las indicaciones de qué hacer luego de ser atacado por un perro, citando el Decreto N°1 de Rabia”.
La profesional recalcó que los propietarios deben asumir la responsabilidad por sus mascotas. Esto incluye prevenir el daño que puedan causar, especialmente los perros que circulan por la vía pública, quienes deben llevar collar y correa. Además, es fundamental desparasitarlos y vacunarlos para evitar enfermedades, en particular aquellas que pueden transmitirse a las personas, como la Hidatidosis, una enfermedad de alta prevalencia en la región. Puerto Williams según el registro de mordeduras durante el 2024 presentó un total de 22 eventos, y este año, hasta la fecha, la cifra es de 5 notificaciones.
La Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, destacó la realización de esta Jornadas, las cuales han tenido una muy buena acogida por parte de la comunidad. “El llegar a Puerto Williams nos permite desarrollar un trabajo educativo territorial y representativo de la región en esta temática. Recordemos que esta iniciativa se realizó el 2024 en Puerto Natales y el 2023 en Punta Arenas. De esta forma, esperamos que los participantes se conviertan en agentes de difusión dentro de sus comunidades, promoviendo acciones y tomando decisiones informadas sobre las normativas vigentes y las políticas públicas relacionadas con la tenencia responsable en sus territorios."
Entre las instituciones participantes destaca: Delegación Provincial, Comandancia de Distrito Naval del Beagle, Armada de Chile, Ilustre Municipalidad de Cabo de Hornos, Carabineros de Chile, Servicio Agrícola y Ganadero, Comité Ambiental Comunal, FENATS (Asociación de Funcionarios del Hospital) Junta de vecinos, Hospital Comunitario de Puerto Williams, Jardín Infantil Tanana de JUNJI y Liceo Donald Mc Intyre.
A la fecha, se han reparado 356 metros cuadrados de baches en calles con asfalto en caliente. Los trabajos continúan durante abril, enfocados en sectores de alto tránsito para enfrentar en mejores condiciones el invierno.
A la fecha, se han reparado 356 metros cuadrados de baches en calles con asfalto en caliente. Los trabajos continúan durante abril, enfocados en sectores de alto tránsito para enfrentar en mejores condiciones el invierno.