15 de abril de 2025
En un esfuerzo conjunto entre el sector público y sus autoridades, pescadores artesanales, representantes de plantas de proceso y especialistas del sector, la Región de Magallanes dio un importante paso al presentar el pasado jueves 10 de abril -en Punta Arenas- el Plan de Manejo de la pesquería de Centolla y Centollón.
Este instrumento establece medidas concretas para garantizar la sostenibilidad de dos recursos emblemáticos del sur austral y aborda desafíos críticos como la sobreexplotación, la pesca ilegal y los impactos económicos y ecológicos de la actividad extractiva.
Su elaboración responde a un proceso iniciado en el año 2016, basado en diagnósticos técnicos y un extenso trabajo colaborativo que incorporó metodologías participativas, como análisis por pares y herramientas de planificación estratégica. En ese sentido, las medidas se organizaron en torno a cuatro dimensiones clave: Biológico-pesquera, Ecológica, Económica y Social.
Durante la ceremonia de presentación, el director zonal de Pesca y Acuicultura de Magallanes, Bernardo Pardo Pérez, destacó que “este plan es una herramienta de cambio que busca equilibrar el aprovechamiento responsable del recurso con el bienestar de quienes dependen de él”.
La implementación del plan representa un compromiso concreto con la protección de los ecosistemas marinos y el desarrollo sustentable de la pesca artesanal en la región. En este contexto, las autoridades locales hicieron un llamado a todos los actores del sector a involucrarse activamente en esta nueva etapa.
La seremi subrogante de Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Irene Ramírez, añadió que “este es uno de los productos más relevantes desde la perspectiva económica para la región. Contar con un plan de manejo pesquero con enfoque integral, orientado a la sostenibilidad del recurso, es fundamental. No solo asegura la productividad, sino también el equilibrio ecológico de la centolla y el centollón”.
Por su parte, el representante de los pescadores artesanales de Puerto Williams, Edwin Olivares, puntualizó que se debe continuar con los respaldos -institucionales y financieros- para seguir avanzando correctamente en la implementación del plan.
OS7 de Carabineros y DGAC interceptaron al pasajero que viajaba a Puerto Williams; en su domicilio se incautaron más de 450 gramos de droga.
OS7 de Carabineros y DGAC interceptaron al pasajero que viajaba a Puerto Williams; en su domicilio se incautaron más de 450 gramos de droga.