13 de abril de 2025
Desde esta semana, los vecinos de Punta Arenas cuentan con una nueva alternativa de participación ciudadana. La municipalidad local informó la apertura de una encuesta en línea destinada a recabar insumos para la elaboración del diagnóstico comunal, en el marco de la actualización del Plan Regulador de la ciudad.
Para incentivar la participación, el alcalde Claudio Radonich señaló que "este cambio necesariamente requiere que los vecinos opinen, no solamente la empresa constructora o el arquitecto, sino todos los ciudadanos, pensando en la ciudad que queremos, para que no nos ocurra lo que pasó con el actual plan regulador", destacó el jefe comunal.
Respecto a la encuesta, el alcalde indicó que "son 16 preguntas muy simples: ¿necesitamos más áreas verdes?, ¿dónde las pondría?, ¿dónde se necesitan más calles? Son temas sensibles y de sentido común, y esperamos que participen cientos de personas".
En la misma línea, Ángela Salazar, asesora urbana del municipio, recordó que esta encuesta forma parte del diagnóstico que la consultora elaborará junto con las instancias de participación ciudadana presenciales realizadas la semana pasada.
"Participaron más de 200 personas en cinco encuentros ciudadanos desarrollados durante la semana, donde todas las sedes sociales se llenaron. Tuvimos una excelente convocatoria", comentó.
Además, la profesional agregó que "cualquier persona puede responder. Algunas preguntas se valoran del 1 al 7, según cómo queremos que sea la ciudad o los problemas que enfrentamos. También hay preguntas abiertas, por ejemplo, sobre dónde nos gustaría tener más áreas verdes".
Finalmente, el alcalde Radonich recalcó la importancia de esta instancia para el desarrollo de un Plan Regulador Comunal adecuado. "Esperamos que esta oportunidad no se mire como algo menor. Por el contrario, es fundamental contar con la opinión de cada uno de los vecinos de Punta Arenas. Somos 132 mil habitantes y, por supuesto, esperamos recibir una cantidad significativa de encuestas respondidas. El plazo es hasta el 15 de mayo, por lo tanto, tenemos un mes para contestar estas preguntas que serán clave para definir la ciudad que queremos".
En el segundo lugar se ubica el diputado líder del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, con un 15%. Más atrás, en el tercer puesto, se sitúa el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien cosechó un 14%.
En el segundo lugar se ubica el diputado líder del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, con un 15%. Más atrás, en el tercer puesto, se sitúa el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien cosechó un 14%.