Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

14 de abril de 2025

LIGA MARÍTIMA DE CHILE PROPONE LA ACUICULTURA Y ASTILLEROS COMO NUEVA RUTA PARA DIVERSIFICAR MATRIZ PRODUCTIVA

​La propuesta es fortalecer la interconexión entre el auge de la acuicultura y el desarrollo de astilleros medianos en el sur del país.

ligaacuicultura

Frente al complejo escenario económico global y la necesidad de Chile de diversificar su matriz productiva, la Liga Marítima de Chile planteó la oportunidad de potenciar la interconexión entre el crecimiento de la acuicultura y el desarrollo de astilleros medianos en el sur del país. La iniciativa, según la organización, podría traducirse en más empleos, innovación y nuevos ecosistemas productivos.

El presidente de la Liga Marítima, Edmundo González Robles, destacó que la acuicultura representa un motor clave para fortalecer la productividad nacional. “El avance sostenido de la acuicultura en el sur de Chile no solo representa una oportunidad estratégica para diversificar y fortalecer la matriz productiva del país, sino que también puede transformarse en un verdadero catalizador para el desarrollo de astilleros regionales y la creación de ecosistemas productivos concatenados”, afirmó.

La creciente demanda de infraestructura especializada derivada del crecimiento acuícola en zonas como Aysén y Magallanes abre una ventana de oportunidad para los astilleros regionales. La fabricación de embarcaciones, plataformas y otros artefactos marítimos requeridos por la industria podría posicionar al sur de Chile como un polo de innovación y empleo.

“El crecimiento de la acuicultura requiere embarcaciones, plataformas y artefactos marítimos adecuados. Esto abre una gran oportunidad para que se desarrollen astilleros medianos en las regiones australes, impulsando con ello el empleo, la innovación tecnológica y la descentralización productiva”, agregó González Robles.

Apoyo público a la diversificación

La propuesta se alinea con políticas públicas como el Programa Tecnológico de Diversificación Acuícola de Corfo, que promueve el cultivo de nuevas especies como el congrio dorado, la ostra japonesa y el huiro flotador. La iniciativa contempla una inversión pública de hasta $3.000 millones por proyecto y un horizonte de ejecución de seis años, con el objetivo de consolidar nuevos polos de desarrollo sustentable en la acuicultura chilena.

“En tiempos de incertidumbre económica mundial, lo más recomendable es mejorar aún más lo que ya sabemos hacer bien como país —como es el caso de la acuicultura— y ampliar nuestra oferta productiva para llegar a nuevos mercados globales, con valor agregado, tecnología y visión estratégica”, sostuvo el presidente de la Liga Marítima.

Empleo, proveedores y economía azul

Según la organización, la diversificación productiva también permite fortalecer el empleo local, fomentar la creación de proveedores regionales y generar cadenas de valor más resilientes. En esa línea, la acuicultura es vista como una vía concreta para avanzar hacia una economía azul, con beneficios directos para las comunidades del sur.

La Liga Marítima llamó a articular esfuerzos entre el Estado, la industria y la academia para aprovechar esta sinergia entre el mar y la tierra, integrando la producción alimentaria con el desarrollo de infraestructura marítima.

Fuente: mundoacuicola.cl


compraspuq
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​OS7 de Carabineros y DGAC interceptaron al pasajero que viajaba a Puerto Williams; en su domicilio se incautaron más de 450 gramos de droga.

​OS7 de Carabineros y DGAC interceptaron al pasajero que viajaba a Puerto Williams; en su domicilio se incautaron más de 450 gramos de droga.

drogaswilliams
nuestrospodcast
Flayer 29 abril
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
karatepuq
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
senadorbianchi
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
cadem13abr2025
amigo familia
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.