Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

14 de abril de 2025

NIÑOS Y NIÑAS EN SITUACIÓN DE CALLE ¿UNA REALIDAD QUE VEMOS?

Columna de opinión. ​

Rosa-Hernández

¿En quiénes pensamos cuando decimos situación de calle?, probablemente imaginen a un hombre, adulto mayor, con deterioro físico, entre otras ideas que además de ser erróneas respecto a la diversidad del fenómeno no permiten visualizar a otras poblaciones que viven esta realidad, como los niños, niñas, y jóvenes, pero ¿por qué no los vemos a ellos cuando hablamos de este tema? ¿no existen niños/as y jóvenes en situación de calle? la realidad es que el problema social de la calle en esta población está invisibilizado, el fenómeno es definido y explicado principalmente en la población adulto, y los niños/as, y jóvenes dan cuenta de una trayectoria de calle distinta, ya que no sólo duermen en la calle, o usan el espacio público, si no que combinan con el uso de casas de cercanos o centros de protección del Estado. Por otro lado, la concepción de la situación de calle que más escuchamos o conocemos deja fuera la realidad de los niños/as ya que la mirada clásica centrada en las condiciones materiales de los adultos no considera otros factores como los relativos a la violencia hacia niños, niñas y jóvenes quienes quizás teniendo la posibilidad de acceder a una vivienda/techo como en los programas de residencias de protección, la violencia les genera desertar estableciendo pernoctación y ruta en calle.

Entenderemos "niños de la calle" a quienes dependen de la calle, para vivir y/o trabajar, solos o con sus familias, estableciendo vínculos sólidos en los espacios públicos que escogen para transitar. El inicio de este fenómeno se asocia con la ruptura familiar, el cual sería el punto de partida desde donde se desencadenan situaciones como baja escolaridad o rezago escolar, en algunas ocasiones conductas infractoras de ley, y sobre todo, profundos contextos de pobreza multidimensional, no solo hay vulneración de derechos humanos fundamentales; vivienda, seguridad social, acceso a salud y educación, sino que por la vulnerabilidad de la vida en calle, aumenta su exposición a vulneraciones relacionadas a la violencia, la explotación sexual comercial y las peores formas de trabajo infantil.

En las acciones del Estado encontramos la "red calle niños", un circuito de servicios especializados e integrados en el territorio que según las ONG ejecutoras y la defensoría de la niñez ha logrado disminución del consumo de drogas, al desarrollar aprendizajes y actividades ocupacionales, la interrupción de trayectorias delictuales asociadas a la vida en la calle, además se destaca que la participación es por voluntad propia y no por órdenes judiciales como se observa en otros programas para la población. Sin embargo, estos servicios no han sido considerados en los presupuestos actuales de Estado, poniendo fin a los abordajes, y si bien existen otros programas asociados a la protección de la infancia, o se está pensando la reestructuración de otros, la situación de calle como fenómeno necesita una especialización para su intervención por ser multidimensional. En la adultez existe una clara estructura de sus servicios, programas, y cuentan con catastros, no así en la infancia lo que refleja su invisibilización, y el adultocentrismo en el tema.

El día internacional de los "niños/as de la calle" es un momento para visibilizar esta realidad, reforzar el rol del Estado, construir reconocimiento para nuestras infancias y juventudes, resguardar sus derechos y no arrebatar su infancia.

 

Rosa Hernández Montecino

Académica Terapia Ocupacional

Universidad Andrés Bello


CONTINUACIÓN DE PLAN DE BACHEO (2)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El convenio que el Gobierno Regional firmó con la Empresa Portuaria Austral (EPA) sumó este lunes un nuevo capítulo: el Consejo Regional aprobó el financiamiento para el proyecto “Construcción Nuevo Terminal de Pasajeros Muelle Prat, Punta Arenas“.

​El convenio que el Gobierno Regional firmó con la Empresa Portuaria Austral (EPA) sumó este lunes un nuevo capítulo: el Consejo Regional aprobó el financiamiento para el proyecto “Construcción Nuevo Terminal de Pasajeros Muelle Prat, Punta Arenas“.

goremagallanes15abril
nuestrospodcast
porvenirminvu
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
faenatalescine
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
WhatsApp Image 2025-04-14 at 4
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
HERNÁNDEZ EN WILLIAMS
amigo familia
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.